La economía peruana está blindada porque tiene una cantidad considerable de Reservas Internacionales Netas (RIN) y está preparada para enfrentar situaciones políticas complicadas, aseguró el director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Javier Silva Ruete. "Puede haber toda clase de debate político, de candidaturas, pero la economía sigue blindada pues aumentaron de manera importante las RIN, como nunca antes se ha visto, con la finalidad de estar preparados para enfrentar situaciones políticas complicadas que pudieran generar una eventual corrida de dinero", dijo a la agencia Andina.Al 7 de febrero pasado las RIN ascendieron a 14,095 millones de dólares, según el Banco Central de Reserva (BCR).Agregó que los indicadores económicos se están normalizando, luego de cierta volatilidad, tomando en cuenta que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha mostrado una importante recuperación, pese a las caídas de los últimos días; el tipo de cambio está estable; la inflación sigue bajo control; y, el sistema financiero está sólido. "Estos son los resultados del blindaje de la economía peruana", añadió Silva Ruete.