CADENAS ESTIMAN VENTAS POR US$ 1,200 MILLONES
2 de noviembre de 2006

El crecimiento del supermercadismo en el Perú continúa imparable. De acuerdo con estimados de los principales operadores del sector, las ventas de estos locales minoristas superan los US$1,200 millones en 2006, 12% más que el año pasado, producto de una re...

REMESAS DAÑARÍAN NIVEL EXPORTADOR DE AMÉRICA LATINA
2 de noviembre de 2006

Según un estudio realizado por el Banco Mundial, las remesas de los inmigrantes latinoamericanos producirían un efecto negativo en la capacidad exportadora de los países que las reciben, ya que pueden generar una sobrevaluación del tipo de cambio."En un pa...

  • [Diario Uno,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 11 Supl.]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
Leer más
BANCO CENTRAL TEME QUE SE REVIERTA TENDENCIA A LA BAJA DEL DÓLAR
31 de octubre de 2006

Si el Banco Central de Reserva (BCR) interviene en el mercado cambiario es porque la economía peruana sigue bastante dolarizada, y no existe seguridad de que el tipo de cambio va a seguir una tendencia a la baja permanentemente, manifestó el presidente del...

  • [Gestión,Pág. 6 Supl.]
  • /
Leer más
MINISTRA PINILLA:"LEGISLAMOS PARA TODOS LOS TRABAJADORES Y NO SÓLO PARA SINDICATOS"
31 de octubre de 2006

La ministra de Trabajo, Susana Pinilla, responsabilizó a las centrales sindicales por la falta de consenso en torno a la Ley General de Trabajo, y dijo esperar que el Congreso logre la concertación que se requiere para aprobar esta importante norma."No dam...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
COMISIÓN DEL CONGRESO ASEGURA QUE EN 30 DÍAS CULMINARÁ DEBATE DE LEY GENERAL DEL TRABAJO
31 de octubre de 2006

El presidente de la Comisión de Trabajo, Aldo Estrada, aseguró que en los próximos 30 días se culminará el debate del anteproyecto de la Ley General del Trabajo, que fue remitido ayer por el CNT al no haber podido concertar el 100 por ciento de los temas m...

Leer más
BCP SECURITIES DESTACA ÉNFASIS SOCIAL DE ALAN GARCÍA EN PRIMEROS 110 DÍAS DE GOBIERNO
31 de octubre de 2006

El economista del banco de inversión BCP Securities, Walter Molano, destacó la orientación de Alan García hacia el aspecto social en sus primeros 100 días de gobierno, dado el nivel elevado de pobreza en el Perú."El gobierno hace bien en preocuparse con ma...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
THE ECONOMIST MEJORA PERCEPCIÓN ECONÓMICA DE PERÚ Y PROYECTA SUPERÁVIT FISCAL PARA ESTE AÑO
31 de octubre de 2006

La prestigiosa revista británica The Economist mejoró sus proyecciones de la economía peruana, señalando que el Perú registrará este año un superávit fiscal de 0.6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), en lugar del déficit de 0.2 por ciento, que hab...

  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 9]
  • /
Leer más
MAYOR DESARROLLO SE CONCENTRA EN DISTRITOS DE LIMA
31 de octubre de 2006

A pesar de que el crecimiento del empleo se da con mayor intensidad en provincias (debido a la actividad exportadora), el avance aún no es suficiente para que se refleje en el desarrollo social y económico de las localidades del interior. Así lo demuestra ...

Leer más
CON PLAN NACIONAL ESPERAN SUPERAR EL ACTUAL 21% DE BANCARIZACIÓN
31 de octubre de 2006

"Cuando un chileno nace, el primer regalo que recibe de sus padres es la apertura de una cuenta de ahorros", comenta con orgullo Ernesto Barros, ex presidente del Banco Estado, entidad financiera estatal que atiende aproximadamente al 80% de los ahorristas...

MEF RECHAZA CONTRATAR A TRABAJADORES ESTATALES
31 de octubre de 2006

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rechazó el proyecto de ley que propone que a las personas contratadas por el Estado mediante locación de servicios por más de cinco años se les otorgue un contrato laboral.Los funcionarios del MEF se basan en que ...