Si el Banco Central de Reserva (BCR) interviene en el mercado cambiario es porque la economía peruana sigue bastante dolarizada, y no existe seguridad de que el tipo de cambio va a seguir una tendencia a la baja permanentemente, manifestó el presidente del instituto emisor, Julio Velarde Flores. "No estamos convencidos de que las presiones a la baja se manatengan en el tiempo.No tenemos la seguridad de que el tipo de cambio sea más bajo, es decir que si no intervenimos vaya a caer a S/. 2.8 o, por decir cualquier número, S/. 3. El problema es qué pasa si este efecto es temporal y luego rebota el tipo de cambio, por ejemplo, a S/.3.30; en ese momento la gente que tiene deudas en dólares puede verse imposibilitada de pagarlas", remarcó."El temor que tenemos es de un rebote del tipo de cambio, es por eso que tratamos de evitar la volatilidad excesiva, actuando con calma y paulatinamente", añadió.