MAYOR DESARROLLO SE CONCENTRA EN DISTRITOS DE LIMA
31 de octubre de 2006

A pesar de que el crecimiento del empleo se da con mayor intensidad en provincias (debido a la actividad exportadora), el avance aún no es suficiente para que se refleje en el desarrollo social y económico de las localidades del interior. Así lo demuestra el Índice de Desarrollo Humano (IDH) 2005, elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que confirma que los 19 distritos con mejores indicadores se encuentran en Lima Metropolitana. Además, de los treinta primeros, 27 son de la ciudad capital. Solo Yanahuara (Arequipa), en el puesto 20, e Ilabaya (Tacna), en el puesto 28, están entre los treinta primeros representando a las provincias. El informe tiene como variables de medición la esperanza de vida, el logro educativo (que a su vez se calcula a partir del alfabetismo de las personas de 15 o más años y la escolaridad de las personas de 5 a 18 años) y el ingreso familiar per cápita, el cual incluye estimaciones de autoconsumo, subsidios, rentas, transferencias, etc. San Isidro, Miraflores y Jesús María son los tres distritos con IDH más alto en todo el Perú, con lo cual se repiten los resultados del informe de 2003. Luego vienen Pueblo Libre (antes fue 10), San Borja (antes fue 4) y La Punta (antes fue 11). De este modo, 25 de los 30 con mejor posición se repiten en 2003 y en 2005. En el caso de San Isidro, este obtiene un puntaje de 0.8085, con una esperanza de vida de 76.7 años, un 99.7% de alfabetismo, 90.5% de escolaridad y S/.1,271 de ingreso familiar per cápita al mes.