SBS: PODRÍA GRAVARSE CON IR DEPÓSITOS DE EMPRESAS PERO NO DE PERSONAS
2 de noviembre de 2006

La SBS conversó recientemente con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, manifestandole a este organismo multilateral su opinión preliminar sobre la posibilidad de que se elimine la exoneración del Impuesto a la Renta a las ganancias de capital a ...

  • [Gestión,Pág. 7 Supl.]
  • /
Leer más
LEGISLACIÓN LABORAL PERUANA ENTRE LAS 20 MÁS RÍGIDAS DEL MUNDO
2 de noviembre de 2006

El Perú está entre los 20 peores países del mundo en términos de rigidez en la legislación laboral de acuerdo al estudio Haciendo Negocio 2007, que elabora el Banco Mundial, refirió Gustavo Yamada, economista del Centro de Investigación de la Universidad d...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
COMISIÓN VERÁ EL DESARROLLO HIPOTECARIO
2 de noviembre de 2006

Tras declarar de interés nacional toda actividad destinada a la promoción del desarrollo del mercado hipotecario, el Poder Ejecutivo, a través de un decreto supremo publicado ayer en "El Peruano", creó una comisión que velará por que ello ocurra.Así, el pr...

EMPRESAS PÚBLICAS OBTIENEN MÁS UTILIDADES, PERO RETRASAN SUS INVERSIONES
2 de noviembre de 2006

Los buenos resultados operativos, así como el retraso en los programas de inversiones, han permitido que las empresas públicas del holding del Estado obtengan, entre enero y setiembre del año en curso, un resultado económico de S/. 1,712 millones, monto ma...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
PREVÉN CRECIMIENTO DEL SECTOR COMERCIO EN 6.4%
2 de noviembre de 2006

El sector comercio registraría un crecimiento de 6.4 por ciento el próximo año gracias al mayor abastecimiento de productos de consumo humano y al dinamismo de las importaciones, impulsado también por el aumento del poder adquisitivo de la población, infor...

Leer más
CONSUMO PRIVADO CRECERÁ 5.2% EL PRÓXIMO AÑO
2 de noviembre de 2006

El próximo año la demanda interna registrará una tasa de crecimiento de 6.8%, explicada básicamente por una mayor inversión pública (19.7%) y privada (11.2%), así como por un importante incremento del consumo público (6.9%) y privado (5.2%). Así lo estimó ...

EMPRESARIOS APOYARÁN TLC
2 de noviembre de 2006

La próxima semana un equipo de empresarios peruanos viajará a Washington para reunirse con congresistas de Estados Unidos con el fin de conseguir la ratificación del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral, señaló el viceministro de Relaciones Exteriores...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
Leer más
AFP INTERESADAS EN PUERTOS
2 de noviembre de 2006

Las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) podrían invertir 3 mil millones de dólares en proyectos de desarrollo el próximo año y una cifra similar en 2008, sostuvo el presidente de la asociación que agrupa a estas empresas previsionales, Pe...

  • [El Peruano,Pág. 8]
  • /
Leer más
BANCO MÁS GRANDE DE CHINA INSTALARÍA SUCURSAL EN PERÚ
2 de noviembre de 2006

El crecimiento económico que está registrando el Perú lo hace atractivo a los ojos del mundo, principalmente de países con gran requerimiento de materia prima como China, que desde que abrió sus puertas a los inversionistas privados tiene un alto ritmo de ...

TELEFÓNICA YA PLANTEÓ REBAJA EN TARIFAS
2 de noviembre de 2006

En las próximas horas se debe conocer la propuesta de reducción tarifaria planteada por Telefónica del Perú a Osiptel. El ajuste se aplica de acuerdo con el factor de productividad que dispone un cronograma de rebajas anuales de 10.07% (divididas en trimes...