EL 47.2% DE EMPRESARIOS CREE QUE REGIONES GANAN REPRESENTATIVIDAD CON FUSIÓN DEL CND
13 de febrero de 2007

El 47.2% de las cámaras de comercio y producción del país considera que los gobiernos regionales ganan representatividad con la fusión por absorción del Consejo Nacional de Descentralización (CND), revela un sondeo realizado por Perucámaras entre sus asoci...

"EL DESPIDO INJUSTIFICADO PODRÍA TOMAR OTRO MATIZ"
13 de febrero de 2007

El presidente de la Comisión de Trabajo, Aldo Estrada, refiere que el grupo que dirige está evaluando la propuesta de los empresarios de crear un seguro de desempleo. De ser aprobada la propuesta, puntos como el despido injustificado y la indemnización ser...

DISMINUYE RENTABILIDAD DE EMPRESAS ESTATALES
12 de febrero de 2007

La directora ejecuiva del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), Hilda Sandoval, informó que según cifras preliminares (porque aún están en proceso de auditoría) el rendimiento de las empresas que conforman el hol...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
RENTABILIDAD DE LAS 1,000 PRINCIPALES EMPRESAS PODRÍA HABER SIDO DE 30% EL 2006
12 de febrero de 2007

La tasa de rentabilidad promedio de las 1,000 empresas con mayores ingresos del país podría llegar al 30% en el 2006, según estimó un informe de Gerens Escuela de Gestión y Economía, a través del cual se monitorea continuamente el desempeño de las empresas...

URGE MEJORAR COMPETITIVIDAD PARA PROTEGER ECONOMÍA ANTE CAÍDA DEL DÓLAR, SEÑALA CCL
12 de febrero de 2007

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que es necesario que el Perú se embarque en un verdadero proceso de mejora de los niveles de competitividad, sobre todo en lo que se refiere al capital humano, para proteger a la economía ante la caída del tipo de...

Leer más
REFORMA DEL ESTADO ES VITAL PARA REDUCIR LA POBREZA
12 de febrero de 2007

En el interín de las actividades por el 75o aniversario de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Michel Camdessus conversó con Correo sobre el presente de la economía peruana y la amenaza del ...

SUBIRÁ LA INVERSIÓN PÚBLICA
11 de febrero de 2007

La inversión pública subirá ostensiblemente durante este año. Así lo anunció ayer el presidente de la República, Alan García, quien dijo que la inversión del Estado para diversas obras públicas subirá en más del 60% el 2007 respecto a similar periodo del 2...

  • [República,Pág.13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 4]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
EXPORTADORES DEBEN TOMAR SEGUROS CONTRA BAJA DEL DÓLAR
11 de febrero de 2007

Con su propio peculio. Los exportadores deberían tomar los seguros que existen en el mercado para evitar los riesgos de una mayor caída del precio del dólar, manifestó el presidente del ente emisor, Julio Velarde. En ese sentido, reveló que ha sostenido co...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
Leer más
PODRÁN SACAR US$ 220 MILLONES MÁS
11 de febrero de 2007

La decisión del directorio del Banco Central de Reserva (BCR) de ampliar -por segunda vez en el lapso de tres meses- el límite de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el exterior de 12% a 13.5% generó distintas posiciones encont...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
BCR REDUCE LA META DE INFLACIÓN DE 2.5% A 2% DESDE FEBRERO
11 de febrero de 2007

Tal como pedían los analistas, el Banco Central de Reserva (BCR) decidió reducir la meta inflacionaria a partir de este mes, desde el 2,5% en que estaba fijada hasta un 2%. La reducción, como se conoce, tiene un margen de tolerancia de un punto porcentual ...

  • [Diario Uno,Pág. 9]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más