CREDICORP PRONOSTICA QUE EL 2007 SERÁ EL AÑO DE LAS INVERSIONES
11 de febrero de 2007

"El 2007 será un reflejo de la confianza en el mercado peruano. Somos optimistas respecto al futuro de la economía y creemos que es el momento de hacer inversiones", fue el presagio para este año de Raimundo Morales, gerente general del Banco de Crédito de...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
PUBLICAN LEY DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR
11 de febrero de 2007

Con la finalidad de dinamizar las operaciones de comercio exterior en el Perú, el Poder Ejecutivo publicó ayer la Ley de Facilitación del Comercio Exterior, la misma que establece el marco legal a ser aplicable en el trámite aduanero de mercancías. Esta le...

  • [Correo,Pág. 11]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
PLANILLAS ELECTRÓNICAS ALENTARÁN LA FORMALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
11 de febrero de 2007

La entrada en vigencia del régimen de planillas electrónicas, a partir del 1 de mayo, permitirá efectuar fiscalizaciones laborales más eficientes y focalizadas, aseguró el laboralista Herbert Prelle. Explicó que, al aplicarlas, el Perú no solo da un paso i...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
APRUEBAN SUBSIDIO PARA RUTA A IQUITOS
11 de febrero de 2007

El dictamen de crédito suplementario presentado por el Ejecutivo, por un total de S/.1.206 millones, quedó listo para ser aprobado la próxima semana en la Comisión Permanente.Uno de los últimos cambios introducidos en el dictamen tiene que ver con la decis...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
BCR ELEVA LÍMITE DE INVERSIÓN DE LAS AFP EN EL EXTERIOR A 13.5% DEL FONDO PREVISIONAL
9 de febrero de 2007

El directorio del Banco Central de Reserva (BCR) aprobó iniciar el procedimiento para elevar el límite de inversiones en el exterior de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de 12 a 13.5 por ciento del fondo previsional, anunció hoy la instituci...

Leer más
PUEDE IMPEDIR EL GRADO DE INVERSIÓN
9 de febrero de 2007

La eventual realización de una asamblea constituyente, propuesta por el ex candidato presidencial Ollanta Humala, impediría al Perú obtener el llamado "grado de inversión", afirmó el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Pr...

Leer más
SUPERÁVIT COMERCIAL DEL PERÚ ASCENDIÓ A US$ 8,853 MILLONES EN EL 2006
9 de febrero de 2007

La balanza comercial del Perú alcanzó un superávit de 8,853 millones de dólares en el año 2006, mayor en 68 por ciento respecto al año previo, debido al dinamismo de las exportaciones que aumentaron 37 por ciento, mientras que las importaciones crecieron 2...

Leer más
PERÚ PUEDE SER MÁS ATRACTIVO PARA LAS INVERSIONES QUE CHILE Y COLOMBIA, AFIRMA PRESIDENTE GARCÍA
9 de febrero de 2007

El presidente de la República, Alan García, señaló que el Perú es un país atractivo para las inversiones y puede, incluso, ser un destino más atractivo que Chile y Colombia. Luego de reunirse en Palacio de Gobierno con el ex director gerente del Fondo Mone...

Leer más
GOBIERNO PREVÉ CRECIMIENTO DE 8.2% PARA ENERO DEL 2007
9 de febrero de 2007

Para este año, el crecimiento de la economía peruana está asegurado. De acuerdo con el último reporte de Indicadores Líderes, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en enero la actividad económica alcanzaría una expansión de 8,2%, mientr...

REGULADORES TENDRÁN EL RETO DE EXPANDIR LOS SERVICIOS PÚBLICOS
9 de febrero de 2007

Los cuatro nuevos presidentes de los organismos reguladores, Osiptel (comunicaciones), Osinergmin (energía), Ositrán (infraestructura) y Sunass (saneamiento), posaron ayer para las cámaras junto con el presidente de la República, Alan García, y el primer m...