POSPONEN DEBATE DE TRES PROYECTOS DE TELEFONÍA
22 de septiembre de 2006

La junta de portavoces del Congreso de la República decidió que tres proyectos pendientes de debate, que modifican las actuales condiciones de la telefonía móvil y fija, sean discutidos en la Comisión de Transportes y Comunicaciones antes de pasar a su deb...

MINISTERIO DE TRABAJO EVALÚA LEGALIDAD DE HUELGA PORTUARIA
22 de septiembre de 2006

La ministra de Trabajo, Susana Pinilla, informó que su ministerio ha venido interviniendo desde la etapa previa a la huelga de trabajadores portuarios.Indicó que por visitas previas de los sindicatos sabían que "se venía un problema", razón por la cual dij...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
PARO EN EL CALLAO DEJA PÉRDIDAS POR US$ 35 MILLONES DIARIOS
22 de septiembre de 2006

Hoy se cumple el tercer día de paralización en el puerto del Callao, desde que los trabajadores portuarios y marítimos decidieran radicalizar sus medidas ante la decisión de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) y la Asociación Peruana de Opera...

IMPIDEN DESCARGAR A TRECE BUQUES
22 de septiembre de 2006

La huelga indefinida que llevan a cabo los estibadores y trabajadores del puerto del Callao, el principal de Perú, impidió ayer que al menos trece buques realicen sus tareas de carga y descarga. "En estos momentos la cola de buques para ingresar al muelle...

CONCESIONARÁN BANDA MÓVIL QUE FUE DE BELL SOUTH
22 de septiembre de 2006

Mayor competencia. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó dar en concesión la Banda B de telefonía móvil, la cual perteneció a BellSouth y fue devuelta al Estado peruano por Telefónica después de comprar las operaciones de esa empresa e...

AGENTES MARÍTIMOS CONSIDERAN QUE HUELGA DE TRABAJADORES PORTUARIOS PODRÍA SER DECLARADA ILEGAL
22 de septiembre de 2006

La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) afirmó que la huelga iniciada en la víspera (miércoles) por los estibadores y trabajadores del puerto del Callao podría ser declarada ilegal porque "se realizó sin seguir los procedimientos de ley". "Como p...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
TLC INTERNO DEL PERÚ RECIBE ESPALDARAZO
21 de septiembre de 2006

El TLC Hacia Adentro anunciado por el gobierno del Perú recibió ayer un espaldarazo internacional en la conferencia inaugural de la Iniciativa Global Clinton (CGI), donde fue expuesto por Hernando de Soto, y discutido con un panel conformado por el peruano...

Leer más
TC:"CONTRATO LEY CON TELEFÓNICA ESTÁ BLINDADO"
21 de septiembre de 2006

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Víctor García Toma, afirmó ayer que el contrato ley suscrito por el Estado con la empresa Telefónica está blindado, ya que no puede ser modificado por una ley. "Un contrato ley tiene la particularidad de ser ...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 6]
  • /
Leer más
DE SOTO Y CLINTON DEBATEN SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA
21 de septiembre de 2006

Como parte de sus labores de sensibilización del TLC entre el Perú y EE.UU., el economista Hernando de Soto, representante personal del presidente Alan García, expuso ayer en la reunión Clinton Global Initiative (CGI) junto al ex gobernante estadounidense ...

PRESIDENTE GARCÍA PÉREZ DESTACA INTERÉS DE ODEBRECHT EN III ETAPA DE CHAVIMOCHIC
21 de septiembre de 2006

La empresa brasileña Odebrecht tiene interés en participar en la tercera etapa del proyecto Chavimochic, anunció el Presidente de la República, Alan García Pérez, tras reunirse en Palacio de Gobierno con Marcelo Odebrecht, alto ejecutivo de la citada empre...

  • [Expreso,Pág. 2]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 3]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 3]
  • /
Leer más