La entrada en vigencia del régimen de planillas electrónicas, a partir del 1 de mayo, permitirá efectuar fiscalizaciones laborales más eficientes y focalizadas, aseguró el laboralista Herbert Prelle. Explicó que, al aplicarlas, el Perú no solo da un paso importante con miras a ratificar el tratado de libre comercio (TLC), al reforzar su sistema de inspecciones, sino que además el Ministerio de Trabajo contará con una poderosa herramienta --el registro de trabajadores y prestadores de servicios (RTPS)-- que le permitirá contar con información que no figura en las planillas convencionales. De esta manera, se podrá racionalizar mejor los recursos y optimizar el calendario de visitas, solo para aquellos casos en los que hay indicios de incumplimiento, según la información previa. ¿Cómo funcionarán las planillas electrónicas? Los empleadores deberán registrar una información básica en el RTPS, la misma que quedará disponible para el ministerio, permitiendo una 'fiscalización virtual' previa a la inspección presencial. "Al contar con información on line que podrá cruzarse continuamente, se generará una mayor presión laboral, que será un incentivo para las buenas prácticas", señaló Prelle.(Edición sábado).