En el interín de las actividades por el 75o aniversario de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el ex presidente del Fondo Monetario Internacional (FMI) Michel Camdessus conversó con Correo sobre el presente de la economía peruana y la amenaza del populismo en la región latinoamericana. ¿Qué faltaría para que el Perú alcance el grado de inversión? Un grado de inversión refleja la confianza internacional en un país y esta confianza se funda en elementos macroeconómicos objetivos, pero también en las señales que el gobierno da con su propia estabilidad. Con el fortalecimiento del sector financiero, el equilibrio o superávit de las cuentas públicas, el control monetario y de la inflación y manteniendo el rumbo que el gobierno ha diseñado, claro que sí, el Investment grade está al alcance. ¿Es una cuestión de tiempo? No soy un organismo de rating gracias a Dios, pero me parece que está en capacidad de reconocer las evidencias. Con tal que el gobierno no altere su rumbo, sin dar la impresión de que pueden multiplicar las interferencias y meterse a cosas que el mercado debería solucionar por sí mismo, que la reforma del Estado siga progresando, el desarrollo continúe focalizado en el logro de los objetivos del milenio, debería reconocerse que el Perú ya está a nivel de investment grade.