PODRÁN SACAR US$ 220 MILLONES MÁS
11 de febrero de 2007

La decisión del directorio del Banco Central de Reserva (BCR) de ampliar -por segunda vez en el lapso de tres meses- el límite de inversión de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en el exterior de 12% a 13.5% generó distintas posiciones encontradas sobre las ventajas y desventajas de esta medida. Para Julio Velarde, presidente del BCR, la medida ayuda a proteger la pensión de los trabajadores que aportan en el Sistema Privado de Pensiones, teniendo en cuenta "que aún somos una economía pequeña y sujeta a shocks". "Se están diversificando más los riesgos porque dependemos mucho de los precios de los commodities", dijo. Según Velarde, el aumento del límite de inversión (que pasó de 12% a 13.5%) equivale a US$ 210 millones que las AFP podrían llevar para invertir en el extranjero. En noviembre del 2006 el BCR ya había elevado el límite de inversión en el exterior. Esa vez pasó de 10.5% a 12%. (Edición sábado).

  • [República,Pág. 12]
  • /