FISCALIZAR A LOS FISCALIZADORES
7 de septiembre de 2006

¿Por qué reacciona así esa ONG -y su prensa adicta- que está siendo investigada por la Comisión de Inteligencia? Oigan, ubíquense. Si bien no comulgo con aquello de que el Congreso es el primer poder del Estado o que es un dictador omnipotente, es ciertame...

¿INVESTIGAR A LAS ONG? ¿QUIÉN, POR QUÉ, A CUÁLES Y PARA QUÉ?
7 de septiembre de 2006

Causa preocupación y resquemor la decisión de la Comisión de Inteligencia del Congreso de iniciar una investigación, especialmente focalizada en las organizaciones no gubernamentales (ONG) que tienen como temas la administración de justicia y los derechos ...

UN ACTO BOCHORNOSO QUE PRUEBA LA URGENCIA DE LA REFORMA JUDICIAL
6 de septiembre de 2006

El vergonzoso acto de corrupción que ha involucrado a un vocal supremo provisional debe motivar una profunda reflexión y, más allá de eso, medidas efectivas para afrontar la crisis del desprestigiado sistema judicial por parte de todos los poderes públicos...

¿POR FIN UN GOLPE DE TIMÓN ANTIDROGAS?
5 de septiembre de 2006

E l Gobierno acaba de anunciar su propósito de cambio de timón en la política antidrogas y también el nombramiento del ex ministro peruposibilista Rómulo Pizarro en la presidencia ejecutiva de Devida, medidas ambas expectantes para la lucha contra el narco...

DE CURAS, PASTORES Y OTRAS SOLUCIONES
4 de septiembre de 2006

Con todo el respeto hacia los que dedican sus vidas a temas religiosos, siento que está muy mal que, por el solo hecho de ser religiosos, el Estado se sirva de éstos para distintas tareas que le competen directamente. No es privativo de este gobierno, vien...

CALIFICACIÓN DEL PERÚ: ACTIVO QUE NO SE PUEDE DESPERDICIAR
3 de septiembre de 2006

Es una buena noticia que Fitch Ratings, una de las tres clasificadoras de riesgo más importantes, haya elevado la categoría crediticia del Perú, colocándolo en una situación expectante: de BB hemos pasado a BB+ y estamos a un escalón de ser considerados pa...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
ADECUADA Y OPORTUNA PROPUESTA DE AUMENTO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA
1 de septiembre de 2006

Es adecuada la propuesta gubernamental de incrementar en 43% --con relación al presupuesto inicialmente aprobado-- los recursos destinados a gastos de capital. Con esto se intenta revertir una tendencia bastante antigua de concentrar el presupuesto en el i...

DEL CARGAMONTÓN A PROPUESTAS VIABLES
31 de agosto de 2006

Al cerrarse el plazo para la inscripción de candidatos al sillón municipal, es oportuno recordar las condiciones que deben tener los aspirantes para ejercer el cargo y --antes de eso-- para debatir responsablemente con sus contrincantes en una campaña que ...

EL TRAMO FINAL DEL APC
31 de agosto de 2006

ahora que está por concluir el receso veraniego del Congreso de EE.UU (èste volverá a sesionar a partir del 5 de setiembre), vuelve a cobrar actualidad el reto de lograr la aprobación del Acuerdo de Promoción Comercial (APC) con dicho país, más conocido co...

  • [Gestión,- Pág. 14]
  • /
Leer más
CAMBIOS EN TRES VICEMINISTERIOS: LECCIÓN MÁS TEMPRANA QUE TARDE
29 de agosto de 2006

E n escasos 30 días, el Gobierno ha cambiado a tres de sus viceministros en las carteras de Vivienda, Turismo y Justicia. Y, como era de esperar, tan prematuras renovaciones --o mejor rectificaciones-- han generado diversas interpretaciones.En líneas gener...