EL PELIGROSO FACTOR CHÁVEZ
12 de enero de 2007

Si algo ha caracterizado los dos primeros mandatos del presidente Hugo Chávez ha sido su intolerancia, arbitrariedad y virulencia, con negativas consecuencias. Por ello, causa enorme preocupación, en su país y fuera de él, que ahora, al iniciarse su tercer...

TENEMOS QUE FORTALECER EL SISTEMA DE DEFENSA DEL ESTADO
11 de enero de 2007

A propósito de la polémica sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el caso de los presos del penal Castro Castro, ha salido a la luz nuevamente el tema de las debilidades o vacíos del sistema de defensa legal del Estado, que tienen q...

CNM: JUECES SUPREMOS IDÓNEOS O LA VACANCIA
10 de enero de 2007

Ahora que las nuevas autoridades del Poder Judicial han anunciado su compromiso y voluntad de iniciar la reforma que, de modo clamoroso, demanda el país, debemos recordar una premisa incontrovertible: Nada cambiará si no se mejora la capacidad directriz de...

HACIA DÓNDE NOS DEBE LLEVAR AHORA LA CAPACITACIÓN DOCENTE
9 de enero de 2007

Más allá de las cifras --que aún deben confirmarse--, los maestros participaron mayoritariamente en la evaluación censal convocada por el sector Educación. Cumplieron con su responsabilidad e ignoraron la beligerancia de quienes pretendieron boicotear esta...

GASTO SOCIAL SIN MANIPULACIONES
8 de enero de 2007

El Estado Peruano tiene en sus manos la posibilidad de, por primera vez en su historia reciente, administrar idóneamente las partidas presupuestales --siempre exiguas-- destinadas a los programas sociales, para hacerlos más eficaces, transparentes y sin in...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
LA HERENCIA ECONÓMICA Y FINANCIERA DEL 2006
7 de enero de 2007

El año que acaba de terminar ha sido extraordinario no sólo para el Perú, sino para el mundo en general. Veamos algunas cifras: Crecimiento económico en el Perú probablemente encima de 7% anual, con la inflación más baja del hemisferio. Llevamos más de cin...

  • [Correo,Pág. 6]
  • /
Leer más
PJ: PRUEBA DE FUEGO PARA NUEVAS AUTORIDADES
7 de enero de 2007

Un caso escandalosamente emblemático --que pone a prueba la voluntad renovadora de las flamantes autoridades judiciales-- es el del Banco Central de Reserva y un grupo de ex trabajadores. Estos renunciaron en 1992 acogiéndose a un sistema de incentivos, pe...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
PODER JUDICIAL: ESPERANZADORAS SEÑALES DE REFORMA
5 de enero de 2007

La juramentación del nuevo presidente de la Corte Suprema, doctor Francisco Távara, ha traído aires de renovación que, la ciudadanía espera, lleguen a plasmarse prontamente en cambios que le devuelvan prestigio a la administración de justicia peruana.Es su...

CIDH: UN FALLO QUE DEBE SER ACLARADO
4 de enero de 2007

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha emitido una muy polémica sentencia que, al revivir las heridas de la barbarie terrorista, ha generado una ardua polémica nacional que no debe afectar nuestra capacidad como Estado, soberano y adherente ...

ESTE CONGRESO NO PUEDE POSTERGAR REFORMA CONSTITUCIONAL
3 de enero de 2007

En la agenda del Congreso hay un tema que no puede postergarse más : la reforma constitucional. Esta posición ha sido reiterada desde diversos sectores, preocupados por consolidar la institucionalidad democrática, y recientemente, en entrevista con El Come...