EL CONGRESO Y LAS REFORMAS IMPOSTERGABLES
17 de diciembre de 2006

El Congreso de la República, en la próxima legislatura y en lo que queda de la actual, tiene que asumir su responsabilidad de avanzar con la reforma constitucional.No caben aquí consignas partidarias ciegas y sordas, ni tampoco posturas sentimentalistas. L...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
¿HEMOS PASADO DE LA INFORMALIDAD SOCIAL A LA INFORMALIDAD JURÍDICA?
15 de diciembre de 2006

El caso de la invasión del mercado de Santa Anita sigue como una espina sangrante para la sociedad y demuestra los extremos a los que puede llegar el nefasto fenómeno de la informalidad social, hasta infestar el brazo jurídico del Estado de derecho.Se trat...

PETRÓLEO: DEL DÉFICIT AL SUPERÁVIT
14 de diciembre de 2006

Otra buena noticia en el ámbito energético. Aparte del gas de Camisea, ya en fase de plena explotación, ahora una empresa estadounidense ha declarado con valor comercial las reservas de petróleo pesado halladas hace 8 años en el lote 67 (Loreto), con cuya ...

REFORMA JUDICIAL Y OTROS RETOS PARA EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA
13 de diciembre de 2006

La elección del doctor Francisco Távara Córdova como nuevo presidente del Poder Judicial para el período 2007-2008 es una buena noticia. Su trayectoria profesional y ética, sobre todo al frente de la Oficina de Control de la Magistratura, lo calificaba com...

EL DEMAGÓGICO AFÁN DE RETORNAR A LA CONSTITUCIÓN DE 1979
12 de diciembre de 2006

Una vez más, UPP, PNP y una facción del Apra amenazan con poner en agenda el retorno a la Constitución de 1979 y la modificación de la Carta Magna del 1993. Ayer, por ejemplo, se anunció un nuevo debate al respecto que, finalmente, fue postergado "hasta nu...

REFORMA TRIBUTARIA Y AHORRO: PRIORIDADES
11 de diciembre de 2006

El debate sobre el pedido de facultades del Ejecutivo para legislar en materia tributaria ha puesto sobre el tapete temas básicos para el desarrollo y la estabilidad nacional que deben ser evaluados sin apresuramiento.Lo primero que debe hacerse es definir...

BIEN POR PRÓRROGA DEL ATPDEA PERO EL OBJETIVO FINAL ES EL TLC
10 de diciembre de 2006

La decisión del Congreso de Estados Unidos de prorrogar por seis meses el sistema de preferencias arancelarias para las naciones andinas (ATPDEA) es ciertamente un alivio para nuestro país, que permitirá dar continuidad y respiro al sector exportador y la ...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
AVANCES Y RETROCESOS EN EL PAPELEO BUROCRÁTICO
10 de diciembre de 2006

Parece que, finalmente, algunas entidades públicas han comenzado a entender que pueden y deben cumplir la ley, reduciendo sus engorrosos e innecesarios trámites y las correspondientes pérdidas de tiempo y dinero a los sufridos ciudadanos.Satisface que nues...

  • [El Comercio,Pág. A 4]
  • /
Leer más
ES HORA DE QUE LOS GOBIERNOS REGIONALES ASUMAN SUS PLENAS RESPONSABILIDADES
7 de diciembre de 2006

La violenta protesta de Abancay, que ha causado decenas de heridos, mayormente policías, debe ser rechazada con energía y autoridad.El Poder Ejecutivo ya ha decretado el estado de emergencia y ha anunciado que actuará duramente para restaurar el orden, lo ...

GARCÍA Y TOLEDO: POSITIVA CONTINUIDAD DEMOCRÁTICA
6 de diciembre de 2006

No podemos dejar de saludar el encuentro que han sostenido el presidente Alan García y el ex mandatario Alejandro Toledo. Esto es muy positivo, tanto para las relaciones entre sus partidos y militantes, en los últimos meses algo ásperas, como también para ...