"CONTRATO DEBE REFORMULARSE E INCLUIR LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA"
6 de enero de 2017

Manuel Dammert, congresista por el Frente Amplio, exigió que ante la crisis del proyecto del Gasoducto Sur Peruano por las denuncias de corrupción de Odebrecht se reformule el contrato para hacer realidad la construcción de la petroquímica, de acuerdo con ...

CAPITALIZAN A PETROPERÚ CON US$ 400 MILLONES PARA REFINERÍA DE TALARA
6 de enero de 2017

En el 2012 se publicó la Ley 29970, que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país.Justamente respecto a este último aspecto, se autorizó a Petroperú para participar de manera individual o asociada bás...

PRODUCCIÓN PETROLERA CAYÓ 21% EL 2016, AÑO EN QUE SE EXTRAJERON 46 MIL BARRILES POR DÍA
6 de enero de 2017

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que la producción petrolera del país en el 2016 descendió 21% respecto al 2015, pues la producción promedio el año pasado fue de 46 mil barriles por día (MBPD), frente a los 58 MBPD del 2015.Advirtió que h...

SE TERMINARON DIEZ CONTRATOS EN EL 2016
6 de enero de 2017

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que en el sector, hasta noviembre de 2016, los contratos en diez lotes dejaron de tener vigencia. Seis de estos terminaron por la demora, de más de 12 meses, en la aprobación del estudio de impacto ambient...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
COMISIÓN QUE INVESTIGA DERRAMES DE PETRÓLEO APROBARÍA PLAN DE TRABAJO
6 de enero de 2017

Las actividades que desarrollará el grupo parlamentario que investiga los constantes derrames de crudo en el Oleoducto Norperuano serán aprobadas hoy por los miembros de dicha comisión multipartidaria.Su presidente, César Villanueva (Alianza para el Progre...

PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA NO SEGUIR PAGANDO A ODEBRECHT
5 de enero de 2017

El congresista de Acción Popular Víctor Andrés García Belaunde adelantó que presentará un proyecto de ley para evitar que la empresa brasileña Odebrecht siga recibiendo dinero de los peruanos a través del concepto de Afianzamiento de la Seguridad Energétic...

Leer más
RECOMIENDAN ANULAR EL CONTRATO DEL GSP
5 de enero de 2017

Para Armando Villanueva, presidente de la Comisión de Energía y Minas, lo mejor para las regiones del sur es que el contrato del GSP sea anulado para realizar una nueva licitación con cambios en el esquema del proyecto, la reducción de su precio y la elimi...

  • [República,Pág. 13]
  • /
Leer más
CONGRESO RETIRARÍA EL SUBSIDIO PAGADO POR LAS FAMILIAS PARA FINANCIAR EL GASODUCTO DEL SUR
5 de enero de 2017

El duro cuestionamiento al proyecto del Gasoducto Sur Peruano por los indicios de corrupción durante el proceso de licitación que tuvo como ganador al consorcio liderado por Odebrecht, no solo ha llevado a la dificultad para encontrar financiamiento sino t...

COMISIÓN QUE INVESTIGA DERRAMES DE PETRÓLEO APROBARÁ PLAN DE TRABAJO
5 de enero de 2017

La comisión multipartidaria que investiga las responsabilidades de funcionarios y personas naturales e instituciones por los derrames de petróleo ocurrido en el Oleoducto Norperuano aprobaría este viernes su plan de trabajo, informó su presidente, el legis...

Leer más
BALONES DE GLP DEBERÁN MOSTRAR INFORMACIÓN SOBRE PESO DESDE MARZO
5 de enero de 2017

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) dispuso que las empresas envasadoras coloquen desde marzo próximo en los balones de gas una etiqueta o elemento similar, que contenga el peso detallado del GLP que comercializan. El ...

Leer más