La sangría de lotes de hidrocarburos continúa. Mientras Perú-Petro y el sector privado debaten la mejor manera de reanimar la inversión petrolera, más empresas devuelven lotes al Estado. Solo en el 2016 se registraron 15 contratados terminados, mientras que en el 2017 se registró uno más: el 135, de Pacific Exploration. Pero hay más malas noticias.Día1 supo de fuentes fidedignas que la petrolera estadounidense Hunt Oil ha iniciado el proceso de abandono del lote 76 (Madre de Dios), considerado por los expertos en hidrocarburos como un segundo Camisea.La petrolera planearía devolver el lote en junio o julio de este año, tras cumplir las formalidades requeridas para estos casos. ¿Por qué habría tomado esta determinación?Todos los expertos en hidrocarburos concuerdan en que el lote 76 posee un enorme potencial de gas. Según el Libro Anual de Reservas de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, el lote alberga 8,7 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural en recursos prospectivos.Algunas publicaciones incluso especularon que podría albergar tanto gas como tres Camisea. Para demostrar esto, sin embargo, es necesario perforar. Y eso fue lo que hizo Hunt a finales del 2014.Lamentablemente, el pozo perforado no encontró su objetivo. Debido a ello, la estadounidense decidió hacer un paréntesis de hasta dos años en la exploración para volver a evaluar el proyecto.A ese efecto, solicitó y obtuvo del Gobierno una extensión de tres años a su contrato hasta acumular 10, máximo permitido por ley en fases de exploración.Al 2017, sin embargo, la petrolera solo habría cumplido con reprocesar la información del lote, pero no tendría tiempo para perforar otro pozo -como exige su contrato-, por lo que preferiría devolverlo.