La municipalidad de San Juan de Lurigancho es el gobierno local que mayores impedimentos presenta a la hora de otorgar los permisos para realizar labores de ampliación de las conexiones de gas natural domiciliario, afirmó el gerente general de Cálidda Gas ...
Un gasoducto crearía enormes beneficios para todo el Perú y no solo para el sur del país, si se considera la construcción de un polo petroquímico, generar 1,200 MW para alimentar el sistema eléctrico nacional (200 MW de ellos en Quillabamba) y masificar el...
El préstamo puente para el Gasoducto Andino del Sur quedaría en fideicomiso hasta que se estructure el proyecto y después se pagaría (se estima a fines del 2014), refirió Eduardo Rozendo Pinto, director de Contrato del Proyecto Kuntur.La idea es que Cofide...
Ante la reciente presentación del Ejecutivo que aprobó el proyecto de Ley de masificación del uso de gas en el país, el economista y experto en temas de hidrocarburos César Bedón Rocha señaló que mientras no se reduzcan los costos de conexión domiciliaria ...
El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales Dasso, señaló que para concretar el proyecto de masificación del gas domiciliario en el Perú debería existir un subsidio únicamente para la costa, debido a...
Las comunidades ubicadas en el trayecto del proyecto de ampliación de Transportadora de Gas del Perú (denominado "loop selva"), estarían pidiendo un aporte social a TGP para la ejecución de dicho proyecto, señaló el presidente del Gobierno regional del Cus...
Las constantes críticas que recibió el Ministerio de Energía y Minas por falta de un planeamiento en el sector que asegure energía para todos los peruanos se hizo efectivo.Y es que el jueves pasado, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de Ley qu ecre...
El Gobierno creó el Sistema de Seguridad Energética y un Fondo de Inclusión Social Energético para asegurar la masificación del uso del gas natural, detalló el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. El titular del sector explicó que los proyectos dota...
El Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que apunta a crear un Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Dicho fondo permitirá promover la masificación del gas natural así como subsidiar el gas licuado de petróleo (GLP) en los sectores más pobr...
Un informe de Macroconsult nos recuerda que la petroquímica en el país data desde la década de los setenta, cuando se disponía de plantas a cargo de Petroperú (una planta negro de Humo, una planta de acetona y una planta de fertilizantes de urea y de amoni...