PARA MASIFICAR EL GAS DE CAMISEA SE DEBE SUBSIDIAR CONEXIÓN DOMICILIARIA A LOS MÁS POBRES
5 de marzo de 2012

Ante la reciente presentación del Ejecutivo que aprobó el proyecto de Ley de masificación del uso de gas en el país, el economista y experto en temas de hidrocarburos César Bedón Rocha señaló que mientras no se reduzcan los costos de conexión domiciliaria no se puede hablar de una masificación de gas en el país, tomando en cuenta que la conexión tiene un costo máximo de US$ 1,500. Asimismo, indicó que dichas conexiones deberían ser subsidiadas por impuestos aplicados a las tarifas de venta de gas natural, similar al modelo argentino donde el gas natural subsidia al Gas Licuado de Petróleo (GLP)."Lograr una masificación con esos costos de conexión domiciliaria es imposible, nadie va a pagar entre $1,000 a US$ 1,500 para que les conecten gas natural, por más ahorro que se ofrezca, no es serio hablar de un programa de masificación con estos costos", señaló.Además, dijo que se debe revisar el costo de las conexiones y hacer que el gas natural para uso industrial financie el pago de esas conexiones.