El préstamo puente para el Gasoducto Andino del Sur quedaría en fideicomiso hasta que se estructure el proyecto y después se pagaría (se estima a fines del 2014), refirió Eduardo Rozendo Pinto, director de Contrato del Proyecto Kuntur.La idea es que Cofide tendría un aporte de capital (por ejemplo de US$ 400 millones), o podría ‘levantar’ ese monto en el mercado internacional vía la emisión de bonos, con el cual compraría acciones de Petroperú, y con ese monto obtenido, Petroperú adquiría acciones de Kuntur.Dependiendo del monto que se decida adquirir en total, ello representaría al final la participación de Petroperú en el proyecto.A su vez el fideicomiso tendría todas las acciones de Kuntur, adquiridas por Petroperú, como garantía. De otro lado, el Osinergmin, como ente regulador, verificaría el avance de las obras y emitiría los certificados de avances.