El creciente rechazo de la población de Cusco, Puno y Madre de Dios por el cuestionado proyecto de la Hidroeléctrica de Inambari, cuya construcción amenazaría con destruir sus hogares, tierras de cultivo y vías de comunicación, no hace más que recordar que...
Dos empresas se adjudicaron un contrato con el Estado para suministrar 142 megavatios (MW) de potencia al mercado eléctrico a través de tres centrales que utilizarán la tecnología eólica (viento), informó Osinergmin, que estuvo a cargo de la licitación.Par...
El diálogo y las consultas con la población en torno al proyecto de la Central Hidroeléctrica Inambari vienen ganando terreno entre las localidades directa e indirectamente involucradas, informó la Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur (Egasur), que...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inauguró una serie de obras de electrificación rural que beneficiarán a más de mil pobladores del distrito lambayecano de Pimentel. Las obras son Ampliación de electrificación rural en los sectores el Higo I, Higo II,...
Después de impedir el ingreso de la empresa petrolera norteamericana Hunt Oil a la reserva comunal de Amarakaeri, en Madre de Dios, los nativos de la etnia harakmbut, junto a yines y matsigenkas, aprobaron rechazar la construcción de la hidroeléctrica de I...
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) afirmó que se espera que antes de octubre la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudique en concesión las construcción, operación y mantenimiento de cuatro nuevas líneas ...
Después de la "fiebre" de instalaciones termoeléctricas registrada en los últimos años en el país, al parecer existe ahora en el Gobierno la intención de corregir y usar más eficientemente nuestras fuentes de energía sobre todo hídrica. El detonante fue en...
Los 2,000 megavatios que, según se calcula, producirá la central hidroeléctrica de Inambari alcanzarían solo para abastecer al mercado peruano y no se exportarían a Brasil, de acuerdo con estimaciones preliminares que han efectuado las empresas a cargo de ...
Con el inicio de las lluvias empezó a operar la hidroeléctrica de Paute, la principal generadora de Ecuador. De inmediato, su ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano, anunció que ya no compraría energía a Colombia y el Perú, que lo abastecen desde nov...
Tambores de guerra. El Frente de Organizaciones Populares de Puno convocó a una asamblea de sus bases para el 19 de este mes, con el objetivo de definir la fecha del paro regional en rechazo a la construcción de la hidroeléctrica de Inambari por considera...