Un total de US$1.118 millones se invirtieron en el 2009 en el sector eléctrico, lo que permitió incrementar en más de 39,9% la oferta de energía en el Perú. Según el Ministerio de Energía y Minas, US$480,8 millones (43%) del total se invirtieron en plantas de generación y en pequeñas hidroeléctricas. Unos US$223,6 millones (20%) en el tendido de líneas de transmisión, US$247,8 millones (21%) en la distribución (tendido eléctrico urbano) y US$178,8 millones (16%) en electrificación rural.Según el portafolio, la demanda eléctrica máxima del 2009 fue de 4.326 megawatts, 3% más que durante el 2008.Por su parte, el Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía destacó la importancia de las inversiones en ese sector, porque constituye el “motor” para promover el desarrollo integral del Perú.Asimismo señaló que era necesario que se siga incentivando las inversiones a través de la definición de un marco regulatorio promotor y estable.También indicó que las nuevas inversiones del 2009 permitieron no solo satisfacer la creciente demanda eléctrica en el país, sino también ampliar la frontera eléctrica para llegar a más de tres millones de peruanos que hasta el año pasado no contaban con ese servicio. (Edición sábado).