La empresa Energía Eólica iniciará el próximo año la construcción de dos parques eólicos, uno en Talara (Piura) y otro al norte de Trujillo (La Libertad) y demandarán una inversión de 370 millones de dólares, informó su gerente general, Juan Coronado.Preci...
El gerente general de Red Energía del Perú (REP), Luis A. Camargo Suan, indicó que países como Chile podrían estar interesados en comprarle energía al Perú, por lo que dicho mercado debería ser considerado en el plan estratégico global del país como un pos...
El proyecto de la central hidroeléctrica de Inambari y, en general, los cinco megaproyectos hidroeléctricos que el gobierno tiene planeado desarrollar con empresas brasileñas, así como el Acuerdo de Integración Energética entre Perú y Brasil, el cual será ...
Más allá del daño social y ambiental que generará la construcción de la central hidroeléctrica de Inambari sobre las zonas más vulnerables de Puno, existe un tema muy interesante que pone en desventaja al Perú frente al Brasil, en estos primeros inicios de...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el viernes 4 de junio se realizará el acto de recepción de ofertas y entrega de la buena pro para la concesión de las nuevas líneas de transmisión eléctrica Tintaya - Socabaya y Tal...
No sólo Petroperú busca más alas para volar. Si bien algunos sectores piden a gritos que la generadora hidráulica más grande del país sea privatizada, el presidente de Electroperú, Luis Bedoya, asegura que dichas posturas se deben a un desconocimiento ya q...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) afirmó que el acuerdo de integración energética entre Perú y Brasil se firmaría en el primer semestre de este año, pues hay grandes avances al respecto. En diciembre pasado los presidentes de Perú, Alan García, y de...
Perdió los papeles. Al parecer el proyecto de la central hidroeléctrica de Inambari no es uno de los temas predilectos del ministro del Ambiente, Antonio Brack. Y es que ante los cuestionamientos de la prensa sobre el rechazo de los puneños, el ministro pr...
El Ministerio de Energía y Minas hizo modificaciones al reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas para acelerar los trámites de los estudios para la construcción de nuevos proyectos hidroeléctricos. Según una norma publicada ayer en el diario oficial ...
El ministro del Ambiente, Antonio Brack, dijo ayer que el tema ambiental no es el determinante para impedir la ejecución del proyecto de la central hidroeléctrica, en respuesta al rechazo que ha recibido el proyecto de una parte de la población puneña."Ent...