PROYECTO DE INAMBARI
11 de marzo de 2010

El tratado de integración energética entre Brasil y Perú, el cual servirá de marco para el desarrollo de cinco proyectos hidroenergéticos de envergadura, entre ellos Inambari, aún no ha sido suscrito, informó una fuente del sector. Si bien el proyecto per...

CASO EL PLATANAL DETIENE SUBASTA ELÉCTRICA POR MÁS DE US$ 1,000 MILLONES
10 de marzo de 2010

Para el 30 de marzo próximo se tenía previsto que las empresas de distribución eléctrica -Edelnor, Luz del Sur, las que integran Distriluz, Electropuno y Electrosur, entre otras- aseguren el suministro de energía para los próximos 8, 10 y 12 años, a través...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
EGESUR POSPONE CONSTRUCCIÓN DE INAMBARI
10 de marzo de 2010

El rechazo de la población, puesto en evidencia en el reciente conversatorio que el Ministerio de Energía realizó en el poblado de San Gabán, Puno, ha llevado a Egasur a evaluar los plazos que inicialmente se planteó para construir la central hidroeléctric...

"DEBEN OÍRSE RECLAMOS POR LA HIDROELÉCTRICA"
10 de marzo de 2010

Ante el reiterado rechazo de los frentes de defensa y campesinos de Puno a la construcción de la hidroeléctrica de Inambari, la Defensoría del Pueblo sostiene que "resulta indispensable que el Ministerio de Energía y Minas difunda toda la información sobr...

RECLAMAN DEBATIR PROYECTO INAMBARI
9 de marzo de 2010

La congresista por Puno Susana Vilca solicitó ayer un debate nacional sobre el proyecto de construcción de la central hidroeléctrica de Inambari, que podría provocar la desaparición de 27 comunidades, para "plantear una política energética coherente, con c...

  • [Diario Uno,Pág. 6]
  • /
Leer más
¿SOCIOS EN INAMBARI?
8 de marzo de 2010

Mientras Puno rechaza la hidroeléctrica de Inambari, porque afectaría sus tierras y la Carretera Interoceánica, en el Cusco y Madre de Dios hay una corriente de opinión a favor de la obra, no obstante que tendría el mismo impacto. Incluso, en esta última r...

HIDROELÉCTRICA INAMBARI GENERA DISCORDIA
8 de marzo de 2010

Mientras que el ingeniero Juan Pérez Valderrama, representante de la sociedad civil por la Interoceánica, considera que la hidroeléctrica de Inambari no es una necesidad para el Perú porque la demanda de energía se satisface con la ejecución de las cuatro ...

MEM LLEVARÁ ELECTRICIDAD A MÁS DE 80 MIL HABITANTES DE DOCE REGIONES
8 de marzo de 2010

Como parte del programa Luz para Todos, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural, convocó a un proceso de selección para la ejecución de obras de electrificación rural en 670 localidades de 12 depart...

HORA DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
5 de marzo de 2010

Alas 7:45 de la noche del último 29 de enero, el Perú registró el mayor consumo en potencia eléctrica de su historia: 4.290 megavatios (MW). A fin de año podría llegar a 4.531 MW y en el 2015 a 6.889 MW, un 60% más que en este 2010. Sin embargo, el Perú no...

EL PERÚ DEBE MASIFICAR EL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES
5 de marzo de 2010

Al hablar de energías renovables, por lo general nos enfocamos a aquellas destinadas a satisfacer las necesidades de las localidades más alejadas del Perú, es decir, enmarcadas exclusivamente dentro de un contexto social. Sin embargo, si bien este concepto...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más