El rechazo de la población, puesto en evidencia en el reciente conversatorio que el Ministerio de Energía realizó en el poblado de San Gabán, Puno, ha llevado a Egasur a evaluar los plazos que inicialmente se planteó para construir la central hidroeléctrica de Inambari. Se había estimado empezar la construcción a fines de año.Evandro Miguel, presidente del proyecto, indicó a Perú.21 que el citado consorcio brasileño formado por Electrobas, Furnas y OAS evalúa solicitar al Gobierno una ampliación de la concesión temporal -que vence en junio- con el fin de culminar los trámites necesarios para empezar la obra.