Los problemas de corte del fluido eléctrico, que a diario soportan los pobladores de Madre de Dios, los motivó a exigir al gobierno crear la empresa Electro Madre de Dios, la cual por ser autónoma brindaría un servicio adecuado a la zona, no como viene hac...
Estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano atacaron ayer un vehículo policial durante el primer día del paro de 48 horas que se acata en Puno en rechazo a la construcción de la central hidroeléctrica de Inambari. La jornada de protesta comenzó co...
A inicios del 2009, las empresas empezaron a reducir el consumo de electricidad ante el impacto de la crisis externa, sin embargo esa situación viene cambiando, según informó el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-Sinac)...
A diferencia de febrero, cuando las tarifas eléctricas sufrieron un incremento promedio de 1.9%, en marzo no se producirá ningún tipo de reajustes, según informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)."Hemos realizado el ...
El Ministerio de Energía y Minas viene ejecutando un total de 15 obras de electrificación rural en lo que va del año, que demandan una inversión de 75 millones 150 mil 193 soles y beneficiarán a 90.169 habitantes de 425 localidades del departamento de Piur...
En rechazo a la construcción de la hidroeléctrica de Inambari, un grupo de 600 pobladores del distrito de San Gabán (Carabaya) inició ayer por la tarde una marcha de sacrificio a Juliaca y Puno, encabezada por su alcalde, Reynaldo Quispe.Los moradores de e...
En total 3.261 personas de las regiones de Puno, Madre de Dios y Cusco deberán dejar sus hogares y sus centros poblados para que la Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur (Egasur) pueda construir la central hidroeléctrica de Inambari a un costo de US...
La Comisión de Salud, que preside la congresista Hilda Guevara Gómez (PAP), presentó esta tarde un proyecto para difundir el uso de energías renovables y la eficiencia energética, que será implementado en diversas localidades rurales del Perú y Chile. La C...
El costo de la energía eléctrica a nivel nacional se redujo 30 por ciento en los últimos años con la explotación del gas natural proveniente de Camisea, manifestó el viceministro de Energía y Minas, Daniel Cámac. "En términos de generación eléctrica hemos ...
Perú alcanzará una cobertura de electricidad a nivel nacional de hasta 94 por ciento en el 2011, la cifra más alta de Sudamérica, afirmó el Ministerio de Energía y Minas (MEM)."Actualmente el 79 por ciento de los habitantes en el país cuenta con energía el...