VIABILIDAD DE INAMBARI EN MANOS DE LA POBLACIÓN
4 de marzo de 2010

En total 3.261 personas de las regiones de Puno, Madre de Dios y Cusco deberán dejar sus hogares y sus centros poblados para que la Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur (Egasur) pueda construir la central hidroeléctrica de Inambari a un costo de US$4.000 millones.Por tener derechos de posesión y propiedad anteriores a Egasur, que obtuvo la concesión temporal hace solo dos años, la empresa deberá llegar a un acuerdo con esas personas -y también con las 4.620 que serán perjudicadas de forma indirecta- para que les entreguen sus tierras y reparen esos daños.