EL 90% DE PERUANOS TENDRÁ ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA EN CINCO AÑOS
16 de agosto de 2011

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, afirmó que en cinco años el 90 por ciento de la población peruana tendrá acceso al suministro eléctrico. "El grado de electrificación del país ahora es 78 por ciento y podríamos llegar a 90 por cient...

Leer más
CONTRA PROYECTO INAMBARI
16 de agosto de 2011

El padre Marco Arana consideró que el proyecto Inambari, que comprende la construcción de una gran represa y la puesta en operación de una central hidroeléctrica, no debe ejecutarse, pues generará migraciones masivas forzadas de centros poblados y comunida...

ELÉCTRICAS MÁS PRÓXIMAS A ENTRAR A LA BVL
15 de agosto de 2011

Cotización en bolsa. Las empresas eléctricas públicas están más próximas para entrar a cotizar sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), afirmó Luis Miguel Castilla, ministro de Economía y Finanzas.Dijo que Petroperú también tiene esa intención, "...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
MEM OTORGÓ 13 AUTORIZACIONES PARA ESTUDIAR PROYECTOS DE GENERACIÓN ELÉCTRICA CON GEOTERMIA
15 de agosto de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que hasta el momento ha otorgado 13 autorizaciones a inversionistas para realizar actividades de exploración geotérmica, con el objetivo de encontrar recursos que puedan ser utilizados para la generación de el...

Leer más
ELECTRICIDAD PARA 20 MIL HABITANTES DE LA SELVA
14 de agosto de 2011

Obras de electrificación rural, en beneficio de 20 mil 449 pobladores de 93 localidades pobres de las regiones de San Martín, Loreto y Amazonas, ejecuta el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Los trabajos, a cargo de la Dirección General de Electrificació...

  • [El Peruano,Pág. 7]
  • /
Leer más
MINISTERIO DE ENERGÍA PRIORIZARÁ ELECTRIFICACIÓN EN ZONAS FRONTERIZAS
12 de agosto de 2011

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) priorizará la ejecución de proyectos de electrificación rural en los pueblos y las comunidades de las zonas de frontera, anunció el titular del sector, Carlos Herrera Descalzi. "Es evidente que necesitan ayuda en las ...

ENERSUR FIRMA CONTRATO CON ELECTRO SUR ESTE
12 de agosto de 2011

Enersur suscribió un acuerdo de suministro de energía y potencia eléctrica con Electro Sur Este. El contrato firmado es hasta por una potencia máxima de 129 MW para el mercado eléctrico regulado y tiene un plazo de vigencia de dos años y dos meses....

  • [El Comercio,Pág. B 8]
  • /
  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
PREMIER: FALTA PLANIFICAR DESARROLLO ELÉCTRICO
11 de agosto de 2011

El racionamiento de energía en el norte del país preocupa al Gobierno. Al término de un Consejo de Ministros, el primer ministro Salomón Lerner advirtió que no podemos seguir sin contar con un sistema planificado en el sistema eléctrico, pues esto nos llev...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
LLEGA A SU FIN RACIONAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL NORTE DEL PAÍS
10 de agosto de 2011

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, informó que el miércoles concluirá el racionamiento de energía eléctrica en el norte del país, mediante la interconexión de energía con Ecuador y el aumento de la capacidad de transmisión desde la re...

Leer más
IMPLEMENTARÁN TERMOELÉCTRICA PARA AMPLIAR GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD EN NORTE PERUANO
10 de agosto de 2011

El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, anunció que a partir de setiembre se ampliará la capacidad de generación eléctrica en el norte de Perú, mediante la implementación de una central termoeléctrica, para evitar cortes en el suministro. ...