Ante el anuncio del premier Salomón Lerner sobre el nuevo rol de repotenciar algunas empresas públicas, como Petroperú y Electroperú, para convertirse en socias estratégicas de proyectos privados, expertos consultados por EXPRESO manifestaron su escepticis...
Luego de que el Congreso aprobara la Ley de Consulta Previa, la sociedad civil exhortó al Legislativo a revisar el Acuerdo Energético Perú-Brasil, en vista de que atentaría contra las comunidades indígenas y el medio ambiente.La ONG Derecho, Ambiente y Rec...
Las tarifas de electricidad podrían subir en cerca de 1% en los próximos dos meses debido a los mayores costos por el alquiler de generadores térmicos y la compra de energía al Ecuador para atender la mayor demanda del país, afirmó el presidente de Osinerg...
Los precios de las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) caen 11.2% en promedio en lo que va de agosto, siendo los títulos de las mineras junior e industriales las que exhiben los mayores retrocesos, -16.4% y -12.9%, respectivamente.La bol...
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realizó la segunda subasta de energía eléctrica renovable, adjudicando diez proyectos. Estos proyectos cubrieron el 58 por ciento de la demanda requerida de energía eléctrica.De est...
Los ministros de Comercio Exterior de la Comunidad Andina (CAN) aprobaron en Lima una norma que impulsará la integración energética, al facilitar el intercambio de energía eléctrica entre los cuatro países del bloque subregional. Para ello buscarán desarro...
El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, informó que se implementará una central de generación termoeléctrica de emergencia con el objetivo de evitar racionamiento de electricidad en el sur peruano, lo que aumentará la capacidad de generaci...
El Gobierno publicó un decreto de urgencia, que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2013 las disposiciones contenidas en el Decreto de Urgencia N° 037-2008, con las que se buscaba asegurar, en el corto plazo, el abastecimiento oportuno de energía eléctric...
Entrevista a Ricardo Giesecke, ministro del Ambiente.El anterior gobierno firmó convenios con Brasil para la construcción de centrales hidroeléctricas en la selva, pero hubo objeciones ambientales serias. ¿Qué piensa de eso?Yo creo que hay que revisar todo...
"Creo que el tema de la autoridad ambiental única es un tema que está bastante más cercano de lo que parece", aseguró el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, indicando que el Ministerio del Ambiente tiene que decir aquí estamos presentes, vamos a encar...