El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realizó la segunda subasta de energía eléctrica renovable, adjudicando diez proyectos. Estos proyectos cubrieron el 58 por ciento de la demanda requerida de energía eléctrica.De est...
Los ministros de Comercio Exterior de la Comunidad Andina (CAN) aprobaron en Lima una norma que impulsará la integración energética, al facilitar el intercambio de energía eléctrica entre los cuatro países del bloque subregional. Para ello buscarán desarro...
El ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, informó que se implementará una central de generación termoeléctrica de emergencia con el objetivo de evitar racionamiento de electricidad en el sur peruano, lo que aumentará la capacidad de generaci...
El Gobierno publicó un decreto de urgencia, que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2013 las disposiciones contenidas en el Decreto de Urgencia N° 037-2008, con las que se buscaba asegurar, en el corto plazo, el abastecimiento oportuno de energía eléctric...
Entrevista a Ricardo Giesecke, ministro del Ambiente.El anterior gobierno firmó convenios con Brasil para la construcción de centrales hidroeléctricas en la selva, pero hubo objeciones ambientales serias. ¿Qué piensa de eso?Yo creo que hay que revisar todo...
"Creo que el tema de la autoridad ambiental única es un tema que está bastante más cercano de lo que parece", aseguró el ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke, indicando que el Ministerio del Ambiente tiene que decir aquí estamos presentes, vamos a encar...
Al iniciar su cargo como flamante ministro del Ambiente, Ricardo Giesecke expresó su voluntad de que la Autoridad Nacional del Agua (ANA), que actualmente depende del Ministerio de Agricultura, sea transferida a su sector.Sin embargo, el tema ya ha sido pr...
El Ministerio de Energía y Minas exhortó a los dirigentes de la comunidad campesina de Ecash, ubicada en Carhuaz y Yungay (Áncash) y a la empresa Abengoa Transmisión Norte (ATN), a continuar dialogando para lograr los acuerdos que permitan culminar el proy...
Loreto rechaza la construcción de ocho hidroeléctricas alimentadas con agua de dos ríos amazónicos para abastecer de energía la costa central, y exige que deroguen la ley que lo autorizó, explicó a Efe una fuente del gobierno regional. Veinte mil personas ...
La empresa peruana Graña y Montero se adjudicó, en consorcio con la chilena Besalco, un proyecto para construir una línea de transmisión de 196 kilómetros, entre la ciudad de Vallenar (645 kilómetros al norte de Santiago de Chile) y el proyecto minero de C...