Tres inversionistas calificaron para participar en la subasta para la construcción, operación y mantenimiento de dos centrales de generación termoeléctrica en la selva. Estas centrales forman parte del proyecto de Reserva Fría de Generación, y estarán ubic...
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó un procedimiento simplificado para la formulación y evaluación de los proyectos de inversión pública que se den al amparo del Decreto de Urgencia N° 049-2011, el cual dictó disposiciones para asegurar, en e...
Aproximadamente, 150 mil pobladores de diversas zonas rurales del país se verán beneficiadas hasta setiembre de 2001 con la ejecución del proyecto denominado Promoción de Usos Productivos de la Electricidad, el cual les permitirá mejorar su calidad de vida...
Peruana de Energía suscribió un contrato de financiamiento y un convenio de accionistas con la canadiense Riverbank Power Corp. para el desarrollo y entrada en operación de la Central Hidroeléctrica La Virgen en Junín.En este sentido, se realizó la transfe...
La empresa estatal Electroperú será la contraparte nacional en los acuerdos de inversión en proyectos de generación eléctrica que se desarrollen en el país, afirmó el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis. "Promoveremos la construcción...
El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, anunció que un objetivo del gobierno es que haya una mayor participación de las energías renovables en la matriz energética, la cual depende ahora de los hidrocarburos. "El desarrollo nacional requier...
Ante el anuncio del premier Salomón Lerner sobre el nuevo rol de repotenciar algunas empresas públicas, como Petroperú y Electroperú, para convertirse en socias estratégicas de proyectos privados, expertos consultados por EXPRESO manifestaron su escepticis...
Luego de que el Congreso aprobara la Ley de Consulta Previa, la sociedad civil exhortó al Legislativo a revisar el Acuerdo Energético Perú-Brasil, en vista de que atentaría contra las comunidades indígenas y el medio ambiente.La ONG Derecho, Ambiente y Rec...
Las tarifas de electricidad podrían subir en cerca de 1% en los próximos dos meses debido a los mayores costos por el alquiler de generadores térmicos y la compra de energía al Ecuador para atender la mayor demanda del país, afirmó el presidente de Osinerg...
Los precios de las acciones listadas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) caen 11.2% en promedio en lo que va de agosto, siendo los títulos de las mineras junior e industriales las que exhiben los mayores retrocesos, -16.4% y -12.9%, respectivamente.La bol...