EXIGEN QUE GOBIERNO CENTRAL DEFINA ADMINISTRACIÓN DE LA LAGUNA PARÓN
20 de noviembre de 2011

Una carta remitida por Nadine Heredia al ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, no solo ha puesto sobre el tapete las atribuciones y prerrogativas de la esposa del primer mandatario. También ha hecho énfasis en la situación de una de las principales fuentes de agua del Callejón de Huaylas: la laguna Parón.La difusión de la misiva de la esposa del presidente, quien solicitaba información sobre la situación medioambiental de este espejo de agua, despertó los reclamos de la población de Huaraz, quienes alertaron a la opinión pública de que la laguna se estaba secando y que ello era responsabilidad de la empresa Duke Energy. Pero, ¿es cierto que la laguna Parón se está secando? Fuentes del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), afirman que sí, pero que no es para alarmarse. "Son las condiciones normales en esta época del año. Recién están empezando las lluvias y, en realidad, el problema es que, si llueve más de lo normal, la laguna puede rebasar sus límites de capacidad e inundar la ciudad de Caraz", alertan. Sin embargo, para el alcalde provincial de Huaylas, Fidel Broncano, la laguna se está secando porque Duke Energy no ha realizado planes de regulación que permitan que la laguna mantenga siempre un mismo nivel de agua. En comunicación con El Comercio, el gerente de asuntos públicos de Duke Energy, Guillermo Fajardo, aseguró que su compañía no opera la laguna desde el 29 de julio del 2008, cuando fueron sacados a la fuerza por los pobladores. (Edición sábado).