PREOCUPACIÓN EN LORETO POR HIDROELÉCTRICAS EN AMAZONÍA
2 de noviembre de 2011

En Lima algunos parlamentarios ya se están pronunciando sobre el Proyecto Ley 0039/2011-PE que somete a aprobación el Acuerdo para el Suministro de Electricidad Perú y la exportación de Excedentes a Brasil, solicitando que el mencionado sea evaluado por el Pleno del Congreso y no por una comisión ordinaria, al considerar que dicho acuerdo puede ser contrario a los intereses del país, favoreciendo sólo a Brasil.En Iquitos también han empezado a escucharse voces de técnicos, profesionales e investigadores que conocen sobre procesos como el que pronto será debatido en la capital, donde, al parecer, a la fecha no han contemplado invitar a profesionales capaces para que expongan sobre los pro y los contra de dichas hidroeléctricas para la Amazonía del Perú. Sobre el tema el presidente del IIAP, Dr. Luis Campos Baca declaró lo siguiente:"El tema debe estar en la agenda del Consejo Interregional Amazónico-CIAM y que también cuente con la asesoría de la Autoridad Nacional del Agua, del IIAP, las Universidades, el Colegio de Profesionales y quienes tienen la información básica sobre micro-zonificación ecológica y económica, para así empezar a definir una política de cuáles son los impactos correspondientes. Un impacto como las inundaciones, al hacer un dique se inundan muchas áreas y afecta a las comunidades indígenas o cubre el bosque y en vez que las hidroeléctricas den energías limpias lo que generarían será una descomposición masiva del bosque cuando queda bajo el agua y eso produce más elementos que contaminan el ambiente".