CONTINUA EL PESIMISMO ENTRE LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR ELÉCTRICO
4 de diciembre de 2015

Los ejecutivos de las empresas eléctricas presentes en Paracas siguen molestos. "Así como están las cosas, no tenemos ningún plan de inversión", afirmó uno de ellos que prefirió el anonimato. Hasta ayer no se vio a representantes de Luz del Sur en la reun...

  • [El Comercio,Pág. B 7]
  • /
Leer más
PROYECTO EÓLICO EN CAJAMARCA
4 de diciembre de 2015

La empresa de capitales españoles Grenergy Perú solicitó al Ministerio de Energía y Minas una concesión temporal de generación por el proyecto Central Eólica Parque Duna, ubicado en la provincia de Chota, en Cajamarca. La solicitud precisa que el área soli...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
LUZ DEL SUR QUEDA EN EL OJO DE LA TORMENTA ELÉCTRICA QUE DESATA EL SECTOR EMPRESARIAL
3 de diciembre de 2015

En carta dirigida a la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, las empresas Enel, Duke Energy Egenor, Termochilca, Fénix Power, Kallpa Generación y Statkraft Perú, pidieron dejar sin efecto el proceso de licitación de la central térmica de Quillabam...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
CONTROVERSIA EMPRESARIAL POR LA LICITACIÓN DE TÉRMICA DE QUILLABAMBA
2 de diciembre de 2015

Algunas de las empresas interesadas en la licitación para entregar en concesión el proyecto de la central termoeléctrica de Quillabamba -que demandará una inversión de US$ 180 millones- cuestionan que la participación de uno de los postores precalificados ...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 8]
  • /
Leer más
MEM: NO DEBE DARSE INTEGRACIÓN VERTICAL
2 de diciembre de 2015

El viceministro de Energía, Raúl Pérez, afirmó que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) considera que no debe existir la integración vertical (entre empresas generadoras, distribuidoras y transmisoras de electricidad), a menos que Indecopi autorice una c...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
SE PUEDE AFECTAR TARIFAS FINALES
2 de diciembre de 2015

El proyecto de la central térmica de Quillabamba, si bien es una iniciativa del Gobierno que crea mercado para el Gasoducto Sur Peruano, tiene como parte contrapuesta que quita a las actuales empresas generadoras la posibilidad de vender toda su energía, p...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE ELECTRICIDAD MANTIENE DINAMISMO TRAS CRECER 8.06% EN OCTUBRE
2 de diciembre de 2015

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez, señaló que en octubre de este año la producción de electricidad se incrementó 8.06 por ciento en comparación con igual mes del 2014 y acumuló 72 de meses de crecimiento ini...

ABENGOA AUMENTARÍA DESPIDOS EN BRASIL
2 de diciembre de 2015

El grupo español Abengoa podría despedir hasta 4,600 empleados de sus instalaciones en Brasil y más de la mitad de estos recortes de puestos de trabajo provendrían del estado de Bahía, de acuerdo a un representante sindical.La endeudada Abengoa, que la sem...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
SNMPE: URGE MEJORAR LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO
1 de diciembre de 2015

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) afirmó que urge mejorar el esquema regulatorio del sector eléctrico para dar las señales correctas y asegurar la competitividad y las inversiones en el mediano y largo plazo.El gremio SNMPE expres...

GREMIO MINEROENERGÉTICO ALERTA SOBRE SITUACIÓN QUE AFRONTA EL SECTOR ELÉCTRICO
1 de diciembre de 2015

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su preocupación por la situación actual que viene atravesando el sector eléctrico debido al exceso de oferta de energía en el mercado nacional. Por ello, exhortó a mejorar el esquema regu...

  • [El Comercio,Pág. B 7]
  • /
Leer más