ENERSIS ESTIMA OPA DE US$ 1,100 MILLONES
26 de noviembre de 2015

El grupo energético Enersis, que avanza en un controvertido plan de reorganización de sus negocios, estimó que una oferta pública de acciones (OPA) por la filial que reuniría sus activos de generación fuera de Chile (Enersis Américas) podría alcanzar hasta...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
ABENGOA PIDE PROTECCIÓN CONTRA ACREEDORES MIENTRAS CAEN BONOS
26 de noviembre de 2015

Los bonos y las acciones de Abengoa cayeron a récords negativos después de que la empresa de energía renovable acuciada por problemas dijera que estaba buscando protección preliminar contra los acreedores tras el fracaso de las negociaciones con un nuevo i...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
SEIS GENERADORAS TEMEN QUE PELIGREN INVERSIONES POR US$ 5,000 MILLONES
25 de noviembre de 2015

Según las empresas Enel, Statkraft, Duke Energy, Kallpa Generación, Fenix Power y Termochilca, el Ministerio de Energía y Minas ha puesto en grave riesgo a las compañías de generación eléctrica públicas y privadas.Según una de esas compañías, estas reclama...

Leer más
"EXISTE DISTORSIÓN DE PRECIOS QUE NO REFLEJA LOS COSTOS REALES DE GENERACIÓN"
25 de noviembre de 2015

Entrevista a Anthony Laub, socio de Laub y Quijandría Consultores y Abogados.¿Cuál es la situación actual del mercado eléctrico, existiendo hoy una sobreoferta en la capacidad de generación? La situación actual es que la sobreoferta de generación este año ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
PIDEN AL MEM NO DICTAR REGLAMENTO QUE AFECTA AL SECTOR
25 de noviembre de 2015

En carta dirigida a la ministra de Energía y Minas,Rosa María Ortiz, seis empresas del sector eléctrico: Enel, Statkraft, Duke Energy, Kallpa Generación, Fenix Power y Termochilca, expresaron su protesta por la inminente promulgación del reglamento del Mer...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
LA REGULACIÓN QUE AFECTA AL SECTOR SE DA DESDE ANTES QUE ENTRARA CAMISEA
25 de noviembre de 2015

En el año 1998, en el Perú se liberalizó el mercado del sector eléctrico, con la creación, por un lado, del mercado de usuarios regulados, y por otro, el de clientes libres (grandes consumidores de electricidad como la industria y la minería), lo cual perm...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
ENERSIS LANZARÍA OPA POR ENDESA AMÉRICAS SI AVANZA REORGANIZACIÓN
25 de noviembre de 2015

El grupo energético Enersis dijo que planea lanzar una oferta pública de acciones (OPA) por la filial que reuniría sus activos de generación fuera de Chile, en caso de ser exitosa una controvertida reorganización. La reestructuración de Enersis, propuesta ...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA NACIONAL CRECIÓ 6.8% EN OCTUBRE
24 de noviembre de 2015

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la producción total de energía eléctrica en el país, a nivel nacional, fue de 4,163 GW.h (gigavatios.hora) en octubre de este año, lo que significó un incremento de 6.8 por ciento en relación a similar mes...

  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
Leer más
PROINVERSIÓN DECLARA DE INTERÉS PROYECTO CENTRAL HIDROELÉCTRICA SAN GABÁN III
24 de noviembre de 2015

El Comité de ProInversión en Proyectos de Energía e Hidrocarburos Pro Conectividad declaró de interés la Iniciativa Privada Autosostenible "Central Hidroeléctrica San Gabán III", con la opinión favorable del Ministerio de Energía y Minas (MEM). La Iniciati...

Leer más
AVANZA NODO ENERGÉTICO DEL SUR
23 de noviembre de 2015

La planta térmica de Puerto Bravo, ubicada en Mollendo, y que forma parte del nodo energético del sur, registra un avance de 95%.El Gobierno estima que a partir de mayo del próximo año ya podría empezar a generar electricidad. La otra planta que forma part...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más