A través de su futuro holding Enersis Américas, el Grupo Enel prevé invertir 1,000 millones de euros en el Perú (alrededor de US$ 1,060 millones), sobre todo en proyectos de energías renovables, según reveló el CEO de ese grupo, Francesco Starace.Este mont...
El CEO del Grupo Enel, Francesco Starace, afirmó que para el tercer trimestre del 2016 espera haber completado el proceso de reestructuración de ese holding energético, que tiene presencia en más de 30 países, y en el Perú, a través de Edelnor, incluye la ...
El Perú posee la oportunidad de ser uno de los países líderes en Latinoamérica en energías renovables no convencionales (eólica, solar y geotérmica) permitiendo la integración eléctrica andina y convirtiéndose en un verdadero "hub" energético, afirmó el pr...
Nueva Energy ya cuenta con el permiso temporal para desarrollar estudios de factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica de la futura Central Solar Parque Gallinazos, para una capacidad instalada estimada de 19.9 MW, los cual...
Las empresas eléctrica del Estado invertirán mil millones de soles en los próximos años, para mejorar la calidad del servicio y la confiabilidad en el suministro eléctrico, especialmente en provincias, informó la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ort...
Rosa Luisa Ebentreich, directora de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE) del Ministerio de Energía y Minas, señaló que se espera que la migración al uso de sistemas de iluminación eficiente aumente en el Perú, en beneficio del medio ambient...
Una corte chilena rechazó la demanda de dos administradoras de fondos de pensiones (AFP) que buscaba frenar la reorganización del grupo energético Enersis y sus filiales.La duodécima sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, en un fallo unánime, rechazó...
La desaceleración de la economía, entre otros efectos, ha generado una menor demanda de electricidad por parte de las empresas y ha vuelto al sector menos atractivo para las inversiones. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), en lo que va del año s...
Entrevista a Anthony Laub, experto en temas energéticos, socio de Laub & Quijandría.El Gobierno preparaba una norma para resolver la sobreoferta de capacidad de generación en el sector eléctrico. ¿Cómo ve el tema?El sector privado, como el Ministerio de En...
A fin de impulsar el uso de energías limpias, el Gobierno de Japón donó a nuestro país más de tres millones de dólares para la implementación de paneles solares en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Carapongo de SEDAPAL y en la empresa dis...