Con los estudios de factibilidad financiera, comercial y técnica ya aprobados para su hidroeléctrica Yarucaya, la compañía Huaura Power accedió a un préstamo de US$ 12 millones de InterAmerican Invesment Corporation para la ejecución de esta planta, que op...
La producción de electricidad habría registrado un crecimiento de 5.4 por ciento en mayo de este año en relación a similar mes del 2014, manteniendo un avance sostenido superior a cinco por ciento por tercer mes consecutivo, anticipó el Banco Central de Re...
Milpo Andina Perú presentó un informe técnico al MEM por el cual propone hacer modificaciones en la línea de transmisión que conecta las subestaciones Paragsha II y Milpo, ubicadas en la unidad minera El Porvenir, así como reducir la tensión eléctrica de 2...
En el periodo abril 2015 y julio 2016 se invertirán 731 millones de nuevos soles en obras de electrificación rural, con lo cual se incrementarán 205,515 conexiones domiciliarias y se beneficiarán a 906,392 pobladores, informó la ministra de Energía y Minas...
Con el objetivo de consolidar sus operaciones en el país, el Grupo Unión de Colombia construirá dos centrales hidroeléctricas, en Tingo María y la zona del Valle Sagrado del Cusco, las cuales generarán una potencia conjunta de 35 megavatios (MW), dijo Sant...
A partir de octubre, el holding especializado en energía y agroexportación, Corporación Financiera de Inversiones (CFI) planea comenzar las obras de su proyecto Yarucaya, ubicado en la cuenca del río Huaura, en el cual prevé desembolsar US$ 32 millones.El ...
El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) informó que la segunda fase de la Central Hidroeléctrica Machupicchu (Cusco) está lista para entrar en operaciones. Con esta segunda fase se duplicará la capacidad de pro...
Para gestionar e invertir en energía renovable y agua, Banco Santander y dos fondos de pensiones de Canadá lanzaron Cúbico Inversiones Sostenibles, que planea entrar a Perú y Colombia, y nace con activos de US$ 2,000 millones (de Santander). La meta es dup...
Se inauguró en Junín las centrales hidroeléctricas Runatullo II y III, las cuales fueron construidas y son operadas por Empresa de Generación Eléctrica de Junín (Egejunín), de capitales peruanos. En ambas obras se invirtió más de US$ 94 millones.Su capacid...
La empresa estatal Egemsa, con el apoyo del Fonafe, culminó la segunda fase de la Central Hidroeléctrica Machu Picchu, que permitirá ampliar su producción de energía eléctrica hasta los 190 megavatios. La inversión alcanzó los US$ 150 millones para benefic...