EJECUTIVO QUIERE UN ROL MÁS PROTAGÓNICO EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA
16 de agosto de 2015

El Ejecutivo se propone intervenir más decisivamente en la relación comercial entre empresas de generación eléctrica y empresas de distribución, así como en la elección del tipo de tecnologías de generación eléctrica que se necesitarán en el futuro. Actual...

  • [El Comercio,Pág. 9 Portafolio]
  • /
Leer más
SE VIENEN CAMBIOS IMPORTANTES EN EL SECTOR ELÉCTRICO NACIONAL
14 de agosto de 2015

El Gobierno estaría a punto de efectuar modificaciones sustantivas en la legislación del sector eléctrico, como parte del uso de las facultades delegadas por el Congreso para legislar en materia económica. Entre las varias modificaciones que se realizaría ...

  • [El Comercio,Pág. B 4]
  • /
Leer más
RENUNCIA VICEMINISTRO DE ENERGÍA
13 de agosto de 2015

Mientras estos acontecimientos tienen lugar en el lote 192, El Comercio supo que el cargo de viceministro de Energía se encuentra vacante por la renuncia del economista Raúl Pérez-Reyes. La versión oficial es que este profesional presentó su dimisión par...

  • [El Comercio,Pág. B 3]
  • /
Leer más
GOBIERNO BUSCA HACER CAMBIOS A LA LEY DE CONCESIONES ELÉCTRICAS
13 de agosto de 2015

Al amparo de las facultades legislativas que recibió del Congreso, el Ejecutivo busca modificar la Ley 28832 de Desarrollo Eficiente de Generación Eléctrica y apuntaría a priorizar la generación eólica, señaló a Correo una fuente del sector eléctrico. Dijo...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
ELECTRIFICACIÓN RURAL PARA REGIONES DEL ORIENTE SUPERÓ LOS S/. 193 MILLONES
13 de agosto de 2015

La inversión ejecutada en obras de electrificación rural para las regiones del oriente como Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali superó los 193 millones de nuevos soles, reveló el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Se trata de proyecto...

Leer más
ENERGÉTICA DEL NORTE ALISTA HIDROELÉCTRICA EN AMAZONAS
10 de agosto de 2015

Compañía Energética del Norte obtuvo la aprobación de su estudio de impacto ambiental (EIA) por el proyecto Central Hidroeléctrica Utcubamba I, localizado en la provincia de Bongará (Amazonas). El presupuesto en el mismo asciende a US$ 206.2 millones. Su c...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
OTORGAN CONCESIÓN PARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE CENTRAL HIDROÉLECTRICA SAN JOSÉ
10 de agosto de 2015

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó la concesión temporal a la empresa Hbhenergía Perú para desarrollar estudios a nivel de factibilidad de la futura Central Hidroeléctrica San José II, ubicada en la provincia de Lucanas (Ayacucho),según resoluci...

Leer más
LAMBAYEQUE REGISTRA EXTRAORDINARO POTENCIAL PARA INSTALAR PARQUE EÓLICO
10 de agosto de 2015

Lambayeque registra un extraordinario potencial para instalar un Parque Eólico como los que existen ya en algunas localidades del país, resaltó Pedro Gamio, director de Energía Renovable Perú. Agregó que esta región cuenta con bioenergía, como el caso de...

GRUPO PALMAS PONE EN OPERACIÓN UNA PLANTA ELÉCTRICA A PARTIR DE BIOGAS
9 de agosto de 2015

El Grupo Palmas, empresa agroindustrial sostenible dedicada al cultivo de la palma aceitera y cacao en el oriente peruano, del Grupo Romero, puso en operación la primera planta de generación eléctrica a partir de biogás de la Amazonía.La planta se ubica en...

RÍMAC IMPONE 26 MULTAS A EMPRESAS DE ELECTRICIDAD Y TELEFONÍA POR MARAÑAS DE CABLES
9 de agosto de 2015

Por no retirar las marañas de cables aéreos que abundan en la zona histórica del Rímac, la municipalidad de ese distrito impuso 26 multas a las empresas Edelnor (10) y Telefónica del Perú (16). Cada una de las amonestaciones asciende a 15 mil 400 soles, p...

Leer más