"TRANSMISORAS PODRÍAN DEMANDAR AL ESTADO ANTE CIADI POR US$ 100 MILLONES"
17 de octubre de 2016

Entrevista a Carlos Mario Caro, presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE.De otro lado, las empresas del sector tenían problemas de que Sunat considerara las instalaciones de alta tensión como activos depreciables como bienes inmuebles. ¿Eso se ha soluci...

  • [Gestión,Pág. 28]
  • /
Leer más
HAY UN PLAN DE INVERSIÓN EN TRANSMISIÓN POR US$ 900 MILLONES
17 de octubre de 2016

Respecto a las restricciones que enfrenta actualmente el sistema de transmisión eléctrica, Carlos Mario Caro, presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, señaló que existe un plan para el periodo 2016- 2020 que comprende proyectos por unos US$ 900 millone...

  • [Gestión,Pág. 28]
  • /
Leer más
PROYECTO ATRAE A PACIFIC HVDC
14 de octubre de 2016

Desde Chile, se confirma el interés del grupo Cardoen por ejecutar un sistema de interconexión eléctrica con Perú llegaban hace un tiempo, y ahora parece que la iniciativa atrae también a la canadiense Pacific HVDC.Según medios chilenos, la subsecretaria d...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
LA RESERVA DE OFERTA ELÉCTRICA SE REDUCIRÁ SOLO 5.8% AL AÑO 2020
11 de octubre de 2016

Teniendo en cuenta que existen proyectos mineros paralizados con una inversión de 60 mil millones de dólares, y que estos representan casi el 20% del total de la demanda de energía eléctrica, Anthony Laub, socio de Laub & Quijandría Energy Group, prevé un ...

SOBREOFERTA ELÉCTRICA PERMITIRÍA CUBRIR DEMANDA INTERNA Y EXPORTAR RECURSO
11 de octubre de 2016

Tener una capacidad de energía eléctrica superior al 50% permite al Perú poder abastecer su demanda interna y pensar en la exportación; señaló Carlos Gomero, socio de Laub & Quijandría Energy Group."Llegar a las zonas rurales no tiene ningún impacto fuerte...

SUBSIDIOS DADOS A PROYECTOS PRIVADOS REPRESENTAN 20% DE LA TARIFA ELÉCTRICA
11 de octubre de 2016

Las tarifas eléctricas no han dejado de elevarse, en parte, por los proyectos de inversión privada que tienen el beneficio de Ingresos garantizados, que se subsidian por los usuarios desde los recibos de luz. Un 20% de la tarifa eléctrica total de los usua...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
DUKE ENERGY SE DESPRENDE DE SUS ACTIVOS EN PERÚ Y LA REGIÓN
11 de octubre de 2016

Ya desde hace un tiempo lo venía anunciando y ayer se concretó. Duke Energy Corp. llegó a acuerdos para la venta de sus activos en Latinoamérica por US$ 2,400 millones, con lo que la empresa se acercó más a su objetivo de retirarse de todos los negocios en...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
FALTA DE PAGO POR SERENAZGO EN LOS RECIBOS DE LUZ NO OCASIONARÍA EL CORTE DEL SERVICIO ELÉCTRICO
11 de octubre de 2016

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, adelantó que producto de las facultades delegadas otorgadas por el Legislativo se promoverá que la tasa existente por el arbitrio municipal del servicio de serenazgo se cobre a través de los recibos de luz."Estam...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
"PENSAMOS CONCLUIR EL NODO DE ILO EN OCTUBRE O NOVIEMBRE"
10 de octubre de 2016

Engie (otrora Enersur) sigue creciendo en el Perú. En los próximos dos años pondrá en marcha tres nuevas centrales eléctricas: el Nodo Energético de Ilo (casi US$400 millones), la Central de Ciclo Combinado Chilca Dos (US$130 millones)y el Parque Solar Int...

"EL 75% DE LA TARIFA DE TRANSMISIÓN SUBSIDIA PROYECTOS PRIVADOS"
10 de octubre de 2016

Las tarifas eléctricas no dejan de subir, en parte, por el ingreso garantizado del proyecto Gasoducto Sur Peruano. Según Anthony Laub, socio de Laub & Quijandría Abogados, el Estado debe buscar otro camino para evitar las continuas alzas, refi rió en el ma...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más