CONSTRUIRÁ 6 MINICENTRALES
21 de octubre de 2016

La compañía española Eurofinsa construirá seis minicentrales eléctricas en el Perú que sumarán una potencia instalada de 55.7 megavatios (MW) y supondrán una inversión de US$ 140 millones (unos 127 millones de euros). Con este proyecto, la compañía que ya ...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONEXIÓN ELÉCTRICA CON CHILE DEBEN PAGARLA PRIVADOS PARA NO SUBIR TARIFAS
20 de octubre de 2016

La iniciativa que buscan concretar los gobiernos de Perú y Chile para establecer una interconexión eléctrica entre ambos países -y que implica la construcción de una línea de transmisión de alta tensión- debería plantearse como un proyecto privado, de for...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
"LA LÍNEA ENTRE TACNA Y ARICA ESTARÁ EN LA AGENDA PRESIDENCIAL"
20 de octubre de 2016

Entrevista a Máximo Pacheco, ministro saliente de Energía de Chile. Conversó 15 minutos con PPK por la mañana [del martes]. ¿Qué le dijo? Conversamos sobre lo importante que es la integración energética y que nuestra región, Sudamérica, es probablemente l...

  • [El Comercio,Pág. 21]
  • /
Leer más
OSINERGMIN BUSCA MEJORES TARIFAS ELÉCTRICAS PARA USUARIOS RESIDENCIALES
20 de octubre de 2016

Con propuestas de cambios a la Ley 28832 (Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica) y otras normas, el Osinergmin busca mejorar las tarifas eléctricas para los usuarios residenciales, informó su presidente del consejo directivo,...

OSINERGMIN PLANTEA CAMBISO EN FIJACIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS REGULADAS
19 de octubre de 2016

El presidente del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Jesús Tamayo, anunció que le han planteado al Ejecutivo modificar la ley que establece cómo se determinan las tarifas eléctricas, para que los ajustes en los costos d...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
REFORMARÁN EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA
19 de octubre de 2016

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que reformarán las empresas de distribución eléctrica de provincias que aún están en manos del Estado."Tenemos que reformar las empresas de distribución en provincias. Algunas están bien como E...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
EVALÚAN LÍNEA DE TRANSMISIÓN QUE UNIRÍA A TACNA Y ARICA
19 de octubre de 2016

El presidente Pedro Pablo Kuczynski y el ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, evalúan la posibilidad de levantar una línea de transmisión eléctrica entre Tacna y Arica. Esta línea tendría 70 km de longitud y ya cuenta con los estudios técnicos re...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
CHILE REVELA AVANCE DEL PROYECTO ELÉCTRICO
19 de octubre de 2016

El ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, anunció ayer a medios chilenos -durante el V Congreso Día de la Energía, realizado en Lima- que en su reunión con el presidente Kuczynski se analizó la posibilidad de hacer un plan piloto para conectar Tacna...

CHILE ESTIMA QUE LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA CON EL PERÚ ESTARÍA LISTA EN TRES AÑOS
19 de octubre de 2016

La interconexión eléctrica entre Perú y Chile podría estar lista en un plazo máximo de tres años, estimó Máximo Pacheco, ministro de Energía de Chile, aunque precisó que este proyecto aún requiere la luz verde de los presidentes de ambos países, Pedro Pabl...

MEM INICIARÁ AGENDA PARA IMPULSAR INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA EN 15 DÍAS
19 de octubre de 2016

El ministro de Energías y Minas, Gonzalo Tamayo, adelantó que en 15 días estará lista la agenda de interacción con la empresa privada para crear un nuevo marco normativo que permita desarrollar la interconexión eléctrica con países vecinos, incluido Chile....