SNMPE ORGANIZÓ FORO QUE ABORDÓ TEMAS DEL SECTOR ELÉCTRICO
23 de noviembre de 2016

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), llevó a cabo el foro "Mercado y Planificación: En búsqueda del desarrollo sostenible del sector eléctrico peruano", el cual contó con la presencia del viceministro de Energía, Raúl Pérez Reyes; ...

MEM PLANEA ALCANZAR UNA COBERTURA ELÉCTRICA RURAL DE 99.1% AL 2021
23 de noviembre de 2016

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) planea alcanzar una cobertura eléctrica de 99.1% al 2021, informó Raúl Pérez-Reyes, viceministro de Energía, en una conferencia organizada por la SNMPE. "Una de las más importantes metas que tenemos es la de acercarn...

MEM: EL MERCADO DE GENERACIÓN ELÉCTRICA TIENE RESERVA PARA ENTRE 3 A 5 AÑOS
23 de noviembre de 2016

La sobreoferta en el mercado de generación eléctrica no hace urgente seguir invirtiendo en ese sector, debido a que existe suficiente reserva para entre tres a cinco años más, indicó el viceministro de Energía Raúl Pérez-Reyes."El país no necesita [ invert...

TARIFAS ELÉCTRICAS POR GSP SUBIRÁN
23 de noviembre de 2016

El presidente Pedro Pablo Kuczynski señaló que, de continuar con las condiciones del actual contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP) , las personas verían incrementada su tarifa eléctrica en el rango del 20%. Este monto va destinado al proyecto."El ducto d...

OTORGAN A HYDRO GLOBAL CONCESIÓN DE CENTRAL HIDROELÉCTRICA SAN GABÁN III
23 de noviembre de 2016

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó la concesión definitiva a favor de Hydro Global Perú para desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica en la futura Central Hidroeléctrica San Gabán III, en el distrito de San Gabán, provincia de...

Leer más
MEM: EXPORTACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA NO SERÁ SUBSIDIADA POR CONSUMIDORES PERUANOS
22 de noviembre de 2016

La inversión que se realice para la interconexión eléctrica del Perú con países vecinos (como Chile y Ecuador) no representará costos que deban ser asumidos por los consumidores peruanos, aseguró el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.En diálogo c...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
HYDRO GLOBAL Y CDB EVALUARÁN VIABILIDAD PARA SAN GABÁN III
22 de noviembre de 2016

La empresa de capitales chinos Hydro Global Perú SAC (HGP) y la entidad financiera China Development Bank (CDB) anunciaron evaluaciones con miras a la construcción de la Central Hidroeléctrica de San Gabán III, en Puno, valorizada en US$ 438 millones.En un...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS YA NO FINANCIARÍA EL GASODUCTO DEL SUR SI HAY UNA NUEVA LICITACIÓN
21 de noviembre de 2016

El Gobierno decidió no modificar la cláusula anticorrupción contemplada en el contrato del Gasoducto Sur Peruano (GSP), que solicitaron Sempra Energy y Techint, solicitud que habían hecho para cerrar la compra del 55% de las acciones de Odebrecht en el con...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ Y CHILE SE DAN PLAZO HASTA MARZO PARA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA
21 de noviembre de 2016

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y Juan Eduardo Errázuriz, presidente del Consejo Empresarial de Chile - Perú, se reunieron para concertar acuerdos sobre interconexión eléctrica."Hay que cambiar las regulaciones en ambos países para q...

  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
Leer más
NUEVA CENTRAL
21 de noviembre de 2016

La Empresa Compañía Eléctrica El Platanal S.A., perteneciente a Celepsa, desarrollará el proyecto de la central térmica Atocongo.Así ha presentado el Estudio de Impacto Ambiental Detallado del proyecto; y Senace ha convocado a la audiencia pública respecti...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más