CONSTRUIRÁN MINIHIDROELÉCTRICAS
31 de octubre de 2016

La generadora Hydrika Generación S.A.C. -una subsidiaria de la estadounidense IBT Group, de Florida- realizará la construcción de seis pequeñas plantas hidroeléctricas en Áncash. El costo de estas plantas es de US$ 140 millones y se instalarán unos 55.7 me...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
SECTOR ENERGÍA Y MINAS IMPLEMENTARÁ SISTEMA DE GESTIÓN CONTRA EL SOBORNO
31 de octubre de 2016

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició un estudio para determinar sus procesos que son susceptibles a riesgo de soborno a fin de aplicar un sistema de gestión que prevenga y detecte esta conducta ilícita bajo la norma ISO 37001.De esta manera, el po...

PROYECTAN US$ 41,249 MILLONES DE INVERSIÓN PARA SECTOR ENERGÉTICO EN PERÚ
28 de octubre de 2016

El sector energético en el Perú, en los rubros petróleo y gas, recibirá una inversión de 41,249 millones de dólares para el periodo 2014-2025, estimó el vicepresidente Financiero y Administrativo de Promigas, Aquiles Mercado Gonzáles. "Con estas inversion...

IC POWER INICIA ETAPA COMERCIAL EN CENTRAL CERRO DEL ÁGUILA
27 de octubre de 2016

La israelí IC Power detalló que ha iniciado el plan comercial de la planta hidroeléctrica Cerro del Águila en Huancavelica, iniciativa de 510 megavatios (MW) de potencia y que representa un desembolso de US$ 959 millones.A través de un reporte emitido por ...

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /
Leer más
ESPAÑOLA ABENGOA LOGRA ADHESIONES PARA REESTRUCTURAR SU DEUDA
27 de octubre de 2016

El gigante español de las energías renovables, Abengoa, anunció haber alcanzado las adhesiones suficientes de inversores para validar el plan de reestructuración de su deuda, y evitar la quiebra con una inyección de 1,170 millones de euros.Las adhesiones a...

CENTRAL ELÉCTRICA DE ILO YA OPERA COMERCIALMENTE
26 de octubre de 2016

ENGIE Energía Perú informó que desde las cero horas del 22 de octubre entró en operación comercial la Central Nodo Energético Planta Ilo (Moquegua) tras recibir autorización del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES)."Es u...

Leer más
FILIALES DE ENEL EN PERÚ CAMBIAN DE NOMBRE
26 de octubre de 2016

Las Juntas Generales de Accionistas de Grupo Enel en el Perú aprobaron el cambio de nombre de Edelnor, Edegel y Eepsa. Así, Edelnor se convierte en Enel Distribución Perú; Edegel es ahora Enel Generación Perú y EEPSA se convierte en Enel Generación Piura....

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA SERÁ PRIORITARIA
24 de octubre de 2016

El nuevo ministro de Energía de Chile, Andrés Rebolledo, dijo que en lo relativo a la integración regional, su primera prioridad está en el plan piloto para intercambiar electricidad con el Perú....

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
INICIAN CAPACITACIÓN SOBRE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN EN SEIS REGIONES
24 de octubre de 2016

Con el fin de capacitar a los representantes de los gobiernos regionales y locales sobre la formulación de proyectos de electrificación rural, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició esta semana un ciclo de talleres a nivel nacional. En esta primera ...

CONVENIOS DE INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA SOLO SON CONOCIDOS EN CHILE
23 de octubre de 2016

Los peruanos han sido los últimos en enterarse de la existencia de acuerdos de interconexión eléctrica entre Tacna- Arica y Arequipa- Antofagasta, iniciados, a espaldas del país, por el gobierno del presidente Ollanta Humala y hechos suyos por el president...