AFIRMAN QUE AHORRO AL SUSTITUIR COMBUSTIBLES POR GAS DE CAMISEA LLEGARÍA AL 60%
21 de septiembre de 2004

El gas natural de Camisea que ya empezó a llegar a Lima, y está siendo usado por un primer grupo de compañías, permitirá que bajen los costos en energía de sus usuarios, sean éstos familias o empresas, sostiene Macroconsult en su último Reporte Semanal.Se ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
CASI 600 PENSIONISTAS DE PETROPERÚ ENTRARON INDEBIDAMENTE A LA 20530
21 de septiembre de 2004

Un documento difundido a través del programa Pulso Empresarial, de CPN Radio, reveló importantes detalles sobre los trabajadores de Petroperú acogidos al Decreto Ley 20530, más conocido como cédula viva.Según precisa el documento, al 31 de diciembre de 200...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
  • [Expreso,Pág. A 5]
  • /
Leer más
PAÍSES DE LATINOAMÉRICA IMPULSAN A SUS PETROLERAS ESTATALES
20 de septiembre de 2004

A diferencia de otros países de Latinoamérica, el Perú no impulsa a su empresa petrolera sino que la tiene relegada a la producción de combustibles.Todas las empresas petroleras del mundo, las más grandes, están en la exploración, explotación, refinación y...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
MULTINACIONAL MARUBENI INTERESADA EN MODERNIZAR REFINERÍA DE TALARA
20 de septiembre de 2004

Firmas de la talla de Marubeni Corporation (Japón) y los bancos Citibank (Estados Unidos), Standar Chartered Bank de Inglaterra, Credit Swiss de Suiza, Societé Generalité de París y Paribas BNP de Francia, y Merril Lynch de Estados Unidos, presentaron sus ...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
BANDA DE PRECIOS PARA EL PETRÓLEO
17 de septiembre de 2004

El fondo de compensación para estabilizar el precio del petróleo funcionará con una banda de precios, explicó César Gutiérrez, especialista en temas de energía.Indicó que aún no se aprobó los valores o precios referenciales para esta banda de precios.Gutié...

  • [República,Pág. 12]
  • /
Leer más
ARCADIS YA NO INVERTIRÁ US$ 300 MILLONES
17 de septiembre de 2004

Representantes de Arcadis, una de las ocho empresas de EE.UU. que tiene problemas contenciosos con el Estado Peruano, demandaron ayer la pronta solución a las diferencias que mantiene con Petro-Perú respecto al cumplimiento de un proceso de remediación amb...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
REPSOL YPF "CONGELA" PROYECTO PARA EXPORTAR GAS BOLIVIANO POR PERÚ
17 de septiembre de 2004

La empresa hispano-argentina Repsol YPF "congeló", al menos hasta el año próximo, el plan de exportación de gas boliviano a través del océano Pacífico (Perú), reveló a EFE el presidente de la compañía en Bolivia, Julio Gavito."Debido a la situación polític...

  • [Expreso,Pág. A 11]
  • /
Leer más
EJECUTIVO PUBLICA NORMA QUE CREA FONDO DE ESTABILIZACIÓN
16 de septiembre de 2004

El Ejecutivo publicó ayer el decreto de urgencia que crea el fondo de estabilización de precios de los combustibles en un intento por atenuar los efectos del alza internacional del crudo.Según la norma, el fondo tendrá una vigencia de 180 días calendarios ...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PETROLERA ESTATAL INSISTE EN QUE SERÁ AFECTADA POR FONDO DE ESTABILIZACIÓN
16 de septiembre de 2004

El presidente de PetroPerú, Alejandro Narváez, reafirmó su posición respecto al impacto negativo que tendrá en la petrolera estatal la implementación del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados de Petróleo."El fondo debió ser ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
APRUEBAN FONDO DE ESTABILIZACIÓN
15 de septiembre de 2004

Finalmente se pusieron de acuerdo en el Ejecutivo. El ministro de Energía y Minas, Jaime Quijandría, informó que hoy se publicará la norma que crea el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo, con un monto de S/.60 millones, que estará vigente por u...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
  • [Expreso,Pág. A 10]
  • /
  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
Leer más