QUEDA PROHIBIDO VENDER GASOLINA CON PLOMO A PARTIR DEL 1 DE ENERO
27 de diciembre de 2004

Desde el 1 de enero del 2005 estará prohibida la comercialización de la gasolina con plomo en el Perú. Así lo establece el Decreto Supremo 019-MEM, emitido en 1998, que fijaba esa fecha como tope para que las refinerías dejen de producir la gasolina de 84 octanos con ese aditivo contaminante. En otros países está prohibido desde hace mucho tiempo. Tanto Petro-Perú como La Pampilla y Maple Gas, principales productores de este combustible, ya empezaron a distribuir el combustible sin ese pernicioso elemento."Este es un gran logro para la salud pública, pues la gasolina con plomo es una de las fuentes de contaminación del aire y causa una serie de daños a la salud", dijo el ingeniero Fausto Roncal Vergara, funcionario de Digesa.Debido a sus efectos negativos, el Perú se comprometió a eliminar su presentación en el combustible. Poco a poco, Petro-Perú, el mayor productor de la gasolina de 84 octanos, ha ido reemplazándolo con un aditivo orgánico. "Es un combustible más sano y menos contaminante", sostiene Edgardo Candela, funcionario de Petro-Perú."Desde comienzos de diciembre nuestra planta también ha empezado a producir gasolina sin plomo. Lo hemos reemplazado con el aditivo PT 10", explica a su vez Guillermo Ferreyros, gerente general de Maple Gas Corporation, empresa que distribuye este combustible principalmente en la región de Ucayali.