HOY AJUSTAN BANDA DE FONDO DE COMBUSTIBLES PARA ELEVAR EL DIÉSEL
10 de marzo de 2005

El crudo no para de subir y sus efectos volverían a sentirse en el mercado local en los próximos días.Al aumento de los precios de los combustibles del último fin de semana, ahora se prepararía un nuevo incremento, esta vez para el diésel.Para ello, el Min...

  • [El Comercio,pág. B 2]
  • /
Leer más
ALZA DE COMBUSTIBLES SERÍA INMINENTE
10 de marzo de 2005

El ministro de Economía, Pedro pablo Kuczynski, confirmó que de subir a US$ 55 el barril de crudo, se elevarán más los precios de los combustibles en el mercado interno."Yo creo que sí.Definitivamente sí", expresó el titular del MEF al ser preguntado sobre...

  • [Gestión,pág. 18]
  • /
Leer más
PRODUCCIÓN DE CAMISEA SUPERÓ LOS 34,500 BARRILES DIARIOS EN FEBRERO
10 de marzo de 2005

El gerente general de Pluspetrol Perú Corporation, Norberto Benito, informó que la producción diaria del yacimiento de gas natural de Camisea en febrero superó los 34,500 barriles diarios de hidrocarburos líquidos."Desde agosto del año pasado, mes en el qu...

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Correo,pág. 15]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 16]
  • /
  • [Gestión,pág. 22]
  • /
Leer más
BAJARÁ VENTA INFORMAL DE COMBUSTIBLES
10 de marzo de 2005

El presidente de Osinerg, Alfredo dammert, informó que el nivel de informalidad en la venta de combustibles líquidos se reducirá a menos de 20 por ciento en 2005."Con la aplicación del Sistema de Control de Ordenes de Pedido (SCOP) disminuyó a 22 por cient...

  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
BARRIL DE CRUDO SUBE A US$ 55.65
10 de marzo de 2005

El precio del crudo de Texas alcanzó ayer en Nueva York los US$ 55.65 por barril, el nivel más alto del año, debido a perspectivas de una elevada demanda en 2005, la ola de frío y la fuerte especulación, entre otros factores.El valor del petróleo quedó a t...

  • [República,Pág. 11]
  • /
  • [Gestión,Pág. 15 Supl.]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
Leer más
ALZA DEL PETRÓLEO REDUCIRÍA ISC
10 de marzo de 2005

Para que los usuarios no tengan que asumir el total del aumento de los combustibles, en los últimos ocho meses el tesoro público dejó de percibir 500 millones de nuevos soles por reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que cobra en la comercializaci...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
Leer más
EVALÚAN IMPACTO EN PRECIO DE GASOLINA
10 de marzo de 2005

El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, sostuvo que si el alza del precio internacional del petróleo es un fenómeno temporal, su efecto en el mercado interno podría atenuarse con el fondo de estabilización. De no ser el caso, dijo, el incremento de las ...

PIDEN FRENAR CONTRABANDO DE COMBUSTIBLES
10 de marzo de 2005

Las exoneraciones tributarias de la Ley de Promoción para la Inversión en la Amazonía, vigente desde 1999, han generado un importante flujo de contrabando de combustibles, confirmó la jefa de la Sunat, Nahil Hirsh."Esta medida no promovió el desarrollo de ...

MEF: CONGRESO DEBE INVESTIGAR PETRONEGOCIOS
10 de marzo de 2005

La reacción de la asesora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Cecilia Blume, no se hizo esperar, pues demandó que el Congreso cree una comisión investigadora técnica que permita la elaboración de una nueva ley de contrataciones y adquisiciones del...

"ANUNCIO DE PETROPERÚ ES EXAGERADO"
10 de marzo de 2005

Como una exageración. Así calificó César Gutiérrez, especialista en temas energéticos, la propuesta del presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, de incrementar el precio de los combustibles si no se aprueba el proyecto de ley, que permitiría a las compa...