CRUDO CAE LEVEMENTE Y CIERRA EN US$ 51.68
2 de marzo de 2005

Los precios del petróleo se mantuvieron por encima de los US$ 51 el barril, mientras el clima frío mantenía la calefacción al tope en el noreste de estados Unidos, poniendo presión a las ya reducidasreservas de combustible.Los futuros del crudo liviano es...

  • [El Comercio,Pág. B 2]
  • /
Leer más
NO DEBEN SUBIR PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES
1 de marzo de 2005

A pesar de la volatilidad del precio del petróleo en el mercado internacional, el ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez Mejía, sostiene que las refinerías no deben incrementar el precio de los combustibles, debido a la puesta en marcha del Fondo d...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
TERRORISTAS PROTEGEN A MAFIA DE LOS COMBUSTIBLES
1 de marzo de 2005

Cuando, en 1998, el hoy prófugo de la justicia Alberto Fujimori, impulsó la creación de la Ley de la Amazonía que incluía exoneraciones a los hidrocarburos. Su objetivo, entonces, era compensar los beneficios comerciales que se le dio al Ecuador en el marc...

EMPRESARIOS TEMEN AL POPULISMO CON NUEVO GABINETE
28 de febrero de 2005

Dirigentes de diversos gremios empresariales expresaron su preocupación por el hecho de que tres de los cuatro nuevos ministros que se han incorporado al Ejecutivo, sean de Perú Posible, en vista de que ello podría propiciar un gabinete más propenso a apli...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
MEM: PETROPERÚ PUEDE CRECER MÁS SI TIENE MANEJO RESPONSABLE
28 de febrero de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, indicó que PetroPerú es una empresa que puede crecer mucho más si tiene manejo responsable y se dejan de lado los ruidos políticos, en referencia a los últimos escándalos acontecidos en dicha institución.A...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
EVALÚAN CAMBIOS EN FONDO PARA COMBUSTIBLES
28 de febrero de 2005

El ministro de Energía y Minas (MEM), Glodomiro Sánchez, anunció que la próxima semana presentará ante el Consejo de Ministros el tan anunciado proyecto para que el fondo de estabilización de los precios del combustible se establezca de forma permanente me...

  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
PETROPERÚ, RÍMAC Y TELEFÓNICA SON LOS PRINCIPALES PROVEEDORES DEL ESTADO
28 de febrero de 2005

El gobierno central gastó más de S/. 3 mil millones en la contratación de bienes y servicios en el 2004, de acuerdo con el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF). De este dinero, S/.367 millones (9% del total) se gastan sólo en tres empresas...

PETROPERÚ FACTURÓ S/. 8,500 MILLONES EL 2004
26 de febrero de 2005

En una audiencia pública frente a los gremios de trabajadores de las empresas Petroperú, Córpac, Enapu y Sedapal, agrupados en el comité Cívico para la Defensa y Desarrollo de las empresas del Estado, Alejandro Narváez Liceras, presidente del directorio de...

  • [República,pág. 17]
  • /
Leer más
PREOCUPACIÓN POR ALZA DEL PETRÓLEO
25 de febrero de 2005

Agentes del mercado mostraron su preocupación por la nueva alza del precio internacional del petróleo.En la jornada de ayer, el valor del barril en Nueva York cerró en US$ 51.39, pese al informe del gobierno de Estados Unidos que aseguraba el incremento de...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
PIDEN TERMINAR CON PROBLEMAS DE LOS LÍMITES
24 de febrero de 2005

Las divergencias limítrofes entre Chincha y Cañete también concitaron la atención de la presidencia del Congreso. El titular del Parlamento, Ántero Flores-Aráoz, solicitó ayer al presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero, la elaboración de un nue...

Leer más