CASTILLO: PROYECTO NO EXCLUYE A PETROPERÚ DE FISCALIZACIÓN
10 de marzo de 2005

El sindicato de trabajadores de Petroperú- Talara respaldó el proyecto de ley del Ejecutivo mediante el cual se restituye a las empresas del Estado la capacidad de comprar insumos sin licitaciones mediante proceso de menor cuantía.Según algunas versiones p...

  • [República,Pág. 9]
  • /
Leer más
NARVÁEZ AMENAZA CON ELEVAR PRECIO DE COMBUSTIBLES SI NO APRUEBAN "PETRONEGOCIADO"
9 de marzo de 2005

¿Amenaza o advertencia? El presidente ejecutivo de Petroperú, Alejandro Narváez, señaló en Pulso Empresarial de CPN Radio que si no es aprobado el proyecto de ley que permite a las compañías estatales comprar insumos sin pasar por licitaciones y realizar e...

PETROPERÚ ESTÁ A PUNTO DE CONVERTIRSE EN UN "ANTRO DE CORRUPCIÓN"
9 de marzo de 2005

Las reacciones en torno al "Petronegocio" no se hicieron esperar. Para el congresista de Unidad Nacional Hildebrando Tapia, Petroperú "viene insistiendo hace mucho tiempo en escaparse a los controles que el Estado tiene para sus empresas".Mostrando su mole...

HUNT OIL
9 de marzo de 2005

Durante la jornada de ayer, trascendió que el presidente de la región Lima, Miguel Ángel Mufarech, pedirá que se investigue a la empresa Hunt Oil. Su gerente general, Carlos del Solar, dijo que la empresa no teme ninguna investigación....

  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
Leer más
PODRÍA BAJAR ISC EN COMBUSTIBLES
9 de marzo de 2005

Si no se logra un consenso en la permanencia definitiva del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, existe la posibilidad de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reduzca nuevamente el Impuesto Selectivo del Consumo (ISC) a los combust...

  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
Leer más
PETROPERÚ PERDERÍA US$ 192 MILLONES
9 de marzo de 2005

El presidente de PetroPerú, Alejandro Narváez, dijo que si no se restituye la posibilidad de que la empresa continúe haciendo adquisiciones de menor cuantía a precios de mercado, se generarán sobrecostos por 192 millones de dólares al año.Consideró que est...

  • [El Comercio,pág. B 2]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 14]
  • /
  • [Gestión,pág. 12]
  • /
Leer más
ADVIERTEN QUE SUBIRÍA PRECIO DE LA GASOLINA
9 de marzo de 2005

La alta cotización mundial del petróleo traería problemas. El viceministro de Energía, José Miguel Cayo, advirtió que si el precio de los combustibles en el mercado internacional sigue la tendencia alcista, será muy difícil que las refinadoras mantengan su...

Leer más
PETROPERÚ Y MEM SE ENFRENTAN AL MEF POR CAMBIOS A LEY DE COMPRAS ESTATALES
9 de marzo de 2005

Los cambios a la Ley de Compras y Adquisiones del Estado han generado una tormenta en el Ejecutivo.Por un lado, el ministro de Economía se ha mostrado contrario a dicha iniciativa y por otro lado tanto el Ministerio de Energía y Minas como PetroPerú defie...

  • [Gestión,pág. 12]
  • /
Leer más
MEF INVESTIGARÁ "PETRONEGOCIO"
8 de marzo de 2005

Era necesario conversar con el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), para aclarar si su ministerio tuvo conocimiento sobre el "Petronegocio" que se está armando con el dinero de todos los peruanos, para beneficio de algunos cuantos....

SNMPE PIDE EXPLICACIONES A PPK Y GLODOMIRO SÁNCHEZ
8 de marzo de 2005

Carlos del Solar, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), manifestó a EXPRESO que se encuentra sumamente preocupado por el proyecto de ley presentado ante el Congreso de la República y que permitiría que la empresa Petrop...