El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-D) del proyecto Parque Eólico Bayóvar y su interconexión al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), pr...
El consorcio Amazonas Energía Solar, conformado por la multinacional francesa EDF y la peruana Novum Solar, presentó una solicitud de concesión definitiva ante la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Loreto para la generación de energía eléctric...
Kallpa Generación solicitó al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la concesión temporal para la realización de estudios de generación de energía eléctrica con el proyecto "Central Eólica Tanaka". El año pasado, la entidad aprobó los términos de referenci...
El grupo español Enhol construirá una central solar fotovoltaica (CSF Illa), en Arequipa, con una inversión de aproximadamente US$ 350 millones. De acuerdo con la compañía, el proyecto tendrá una capacidad de 1.2 teravatio-hora (Twh) con 742,000 módulos fo...
Osinergmin informó que, a partir del 4 de abril, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) tendrán una variación promedio de 0.03% para los usuarios regulados domiciliarios, comerciales e industriales.Recordó que la tarifa...
El pasado 21 de marzo el pleno del Congreso aprobó, en primera votación, dos modificaciones al esquema de reparto de utilidades. El primero busca que los trabajadores con menores ingresos puedan recibir más por concepto de utilidades, mientras que el segun...
Celepsa, empresa de comercialización y generación de energía, perteneciente al Grupo Unacem, firmó un acuerdo de compra de energía (PPA) con la empresa global de energías renovables Zelestra, a fin de construir un nuevo proyecto de energía solar de 238 Mwd...
Electro Araza, cuyo principal accionista es EDF Perú -filial de francesa EDF-, reveló que en los próximos días lanzará una licitación para los proyectos de centrales hidroeléctricas Limacpunco, Ttio y Capiri, ubicados en Cusco que cuentan con una potencia ...
El Perú tiene una cartera de 14 proyectos de centrales solares que entrarán en operación comercial hasta el 2028, e inyectarán 2,447 megavatios (MW) de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), informó el Ministerio de Energía y Minas (...
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se manifestó en contra del dictamen del Congreso que propone duplicar el porcentaje de utilidades que las empresas del sector eléctrico reparten a sus trabajadores. Cabe señalar que el Congreso ya apro...