ELECTRO DUNAS CON LUZ VERDE PARA OPERAR CENTRAL TÉRMICA EN ICA
13 de noviembre de 2024

La distribuidora de energía eléctrica, Electro Dunas, una de las filiales del Grupo Energía Bogotá (GEB), recibió autorización del Gobierno regional de Ica para operar la central térmica Nasca, en Ica. Así, fortalecerá el suministro eléctrico en dicha regi...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
FOMENTAN USO DE AUTOS ELÉCTRICOS
13 de noviembre de 2024

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) suscribió un importante convenio de cooperación para fomentar los beneficios del uso de la movilidad eléctrica y su infraestructura de carga asociada con la empresa automotriz Toyota del Perú.Como parte del acuerdo...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
EN ESTE MES HABRÁ ALZA DE TARIFAS DE LUZ
13 de noviembre de 2024

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) determinó que, en este mes, habrá variaciones al alza en las tarifas del servicio eléctrico, tanto en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), como en zonas aisladas del ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
COMPAÑÍA CHINA BUSCA INVERTIR MÁS EN ENERGÍA
11 de noviembre de 2024

La empresa china Yangtze Power Corporation tiene un plan de inversiones amplio en el Perú para impulsar la generación de energía eléctrica en el mediano y largo plazo, sostuvo el secretario de directorio de la compañía, Xue Ning."En los dos últimos años he...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
GOBIERNO PROMOVERÁ LA ELECTROMOVILIDAD EN EL PERÚ
10 de noviembre de 2024

En las próximas semanas, el Gobierno emitirá un decreto supremo para promover en el Perú la electromovilidad (que utiliza como fuente energética la electricidad autos eléctricos, en este caso, automóviles), anunció el titular del Ministerio de Transporte ...

Leer más
OBRAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
7 de noviembre de 2024

El proyecto de presupuesto del sector para el 2025 asciende a un total de 893.7 millones de soles y estará enfocado en priorizar proyectos de electrificación rural, con la finalidad de impulsar el cierre de brechas en las diversas localidades del territori...

Leer más
YURA SOLICITA CONCESIÓN DEFINITIVA PARA PROYECTO DE PLANTA SOLAR
7 de noviembre de 2024

La empresa cementera Yura, parte del Grupo Gloria, avanza en la construcción de una planta solar fotovoltaica en Arequipa, como parte de su estrategia para mejorar la eficiencia energética de sus operaciones. En este contexto, Yura solicitó al Ministerio d...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
SNMPE: USO DE ENERGÍAS RENOVABLES DEBE REALIZARSE DE MANERA TÉCNICA SIN PONER EN RIESGO EL SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
6 de noviembre de 2024

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) señaló que es importante promover el desarrollo de proyectos de generación eléctrica en base a energías renovables (RER) y que la decisión de incrementar su participación en la matriz energética, ...

CONGRESO PERJUDICARÍA A MERCADO ELÉCTRICO
6 de noviembre de 2024

La SNMPE expresó su preocupación frente a un proyecto de ley que se viene discutiendo en el Congreso que tendría como objetivo promover el desarrollo de proyectos de energías renovables. Explicó que las iniciativas plantean una serie de modificaciones al m...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
SNMPE CUESTIONA AL CONGRESO POR EL RER
6 de noviembre de 2024

Preocupa a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) que el Congreso proponga modificar el marco regulatorio del sector eléctrico al promover un proyecto de ley (PL) de energías renovables (RER), que afectarán el funcionamiento del mercad...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más