PLANTEAN NUEVAS REGLAS DE JUEGO PARA FUTURAS SUBASTAS DE ENERGÍA
5 de mayo de 2025

Luego que el Congreso aprobara en diciembre pasado la ley que amplía la regulación a las licitaciones para la compra-venta de electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó una propuesta de reglamento a esa norma, que busca asegurar mejore...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
MÁS UTILIDADES A TRABAJADORES DEL SECTOR ELÉCTRICO NO AFECTARÁN TARIFAS DE LUZ
5 de mayo de 2025

El pasado 21 de marzo, el Pleno del Congreso aprobó en primera votación el texto sustitutorio de los proyectos de ley 1644 y 2117, que modifica el cálculo del reparto de utilidades, en favor de los trabajadores con menores ingresos. Además, plantea aumenta...

MEF ADVIERTE RIESGOS POR CAMBIOS A REPARTO DE UTILIDADES DE ELÉCTRICAS
2 de mayo de 2025

El pleno del Congreso aprobó a fines de marzo, en primera votación, un proyecto para modificar el esquema de reparto de utilidades a favor de los trabajadores, incluyendo un ajuste para las compañías eléctricas. Sin embargo, esto podría tener implicancias ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
COLBÚN CIERRA ACUERDO PARA ADQUIRIR FENIX POWER
2 de mayo de 2025

En línea con su estrategia de internacionalización, la generadora chilena Colbún S.A., a través de su filial Colbún Perú S.A., firmó un contrato para adquirir el 41.4% restante de participación en Fenix Power Perú, propiedad hasta ahora de una subsidiaria ...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
CONGRESO PONE EN RIESGO EMPLEO EN SECTOR ELÉCTRICO
30 de abril de 2025

El dictamen de la iniciativa del Congreso que propone duplicar el porcentaje de utilidades destinado a los trabajadores del sector eléctrico -de 5% a 10%- no solo afectaría el bolsillo de millones de peruanos por el incremento en las tarifas de luz, como y...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
MEF OBSERVA INICIATIVA QUE DUPLICA UTILIDADES
30 de abril de 2025

Porque desincentiva la inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) observó la iniciativa de duplicar la participación de las utilidades para los trabajadores del sector eléctrico (del 5% al 10%) porque carece de sustento.En carta dirigida la pres...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEF CUESTIONA CAMBIOS QUE BUSCA EL CONGRESO EN EL SECTOR ELÉCTRICO
30 de abril de 2025

Al igual que diversos analistas y gremios, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también se opuso al dictamen del Congreso que plantea duplicar la participación de las utilidades para los trabajadores del sector eléctrico (del 5% al 10%).A través de u...

STATKRAFT CON CONCESIÓN DEFINITIVA
29 de abril de 2025

El Minem otorgó a GR Bayóvar, subsidiaria de Statkraft, la concesióndefinitivaparadesarrollar la actividad de transmisión de energía eléctrica con el proyecto "Línea de Transmisión en 138 kv S.E. Emma - T1A (de la LT 138 kv S.E. La Niña - S.E. Bayóvar)", u...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
APAGÓN GENERALIZADO EN ESPAÑA Y PORTUGAL DEJA MILLONES SIN LUZ
29 de abril de 2025

Un apagón sin precedentes paralizó ayer a buena parte de España y Portugal, dejando a miles de pasajeros varados a bordo de trenes y a millones de personas sin cobertura telefónica e Internet ni acceso a efectivo en cajeros automáticos en toda la península...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [Correo,Pág. 10]
  • /
  • [Gestión,Pág. 23]
  • /
Leer más
EMPRESA ESTATAL DE ELECTRICIDAD SUBSIDIA A PRIVADOS
28 de abril de 2025

El Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) es un holding ascrito a Economía y Finanzas que maneja 35 empresas públicas, siendo las más importantes las 15 del sector eléctrico, y su función es regular y dirigir la ac...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más