En junio último los costos de producción eléctrica mantuvieron una tendencia declinante en comparación a años anteriores, en tanto que, hasta este mes, otros componentes de las tarifas eléctricas mantienen también una caída sostenida.Según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en el sexto mes de 2025 la generación de electricidad (que va aparejada a su demanda) creció en 3% frente al mismo mes de 2024, cuando la producción con hidroeléctricas creció 25%, mientras que la térmica con gas natural retrocedió en 21%.A su vez, el costo marginal de la generación (es decir los costos más altos registrados en el día de operación en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional - SEIN), en US$ 28.3 por megavatio por hora ( MWH), resultó inferior en 30% comparado con igual mes de 2024. Ya en mayo ese costo había retrocedido en 12% frente a mayo del año pasado.Además, en junio la generación con plantas solares (que aportó 65 gigavatios por hora -GWH) se disparó en 85%, en tanto con plantas eólicas (que añadieron 46 GWH) creció en 17%, frente a igual mes del 2024.