En el mundo de las Asociaciones Público-privadas (APP) en el país, hay un sector que destaca sobre todos por su rapidez. Los proyectos del sector energía, específicamente eléctricos, son los que Proinversión adjudica en menos tiempo. El registro histórico así lo demuestra. Sin embargo, eso no significa que tengan todo resuelto en adelante.EY Perú organizó el foro "EY Industry Day Energy", donde abordaron los principales retos que tienen las líneas de transmisión en promoción a futuro. Se presentaron los pendientes en varias aristas, entre ellas oportunidades de inversión, acceso al financiamiento; y los desafíos fiscales que se le presentan a este rubro.Camilo Carrillo; Associate Partner de Infraestructura, Estrategia y Transacciones de EY Perú, precisó que actualmente hay una cobertura de casi el 96% de electricidad en el país, pero que ese total esconde una brecha social.En zonas rurales el 83% de los hogares está cubierto con este servicio básico. "Hay un compromiso del Estado y la sociedad de llegar a esos 2 de cada 10 peruanos en zonas rurales (que aún no están cubiertos), sobre todo con energías alternativas, porque la conectividad tradicional no llega a estos peruanos", manifestó.